El Museo de Cáceres, en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo de Cáceres ‘Adaegina’, ha inaugurado el ciclo de conferencias ‘Arqueoforum’, un programa que a lo largo de 2025 reúne a destacados especialistas en patrimonio histórico, arqueológico, artístico y etnográfico de Extremadura.
El ciclo comenzó este jueves con la ponencia ‘Últimas investigaciones en Villasviejas-Tamusia (Botija, Cáceres): presente y futuro de una gran zona arqueológica’, a cargo de Victorino Mayoral Herrera, científico titular del Instituto de Arqueología de Mérida (CSIC-Junta de Extremadura) y actual vicedirector del centro.
Mayoral Herrera cuenta con una destacada trayectoria en el estudio arqueológico del paisaje y la transición entre el mundo indígena y romano y lidera desde 2016 un proyecto de investigación en la zona arqueológica de Villasviejas del Tamuja.
Este trabajo, realizado por un equipo multidisciplinar del Instituto de Arqueología de Mérida y la Universidad de Extremadura, cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Universidades, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Botija.
En su intervención, el experto ha expuesto los últimos avances en la investigación del enclave de Villasviejas-Tamusia, analizando su relevancia histórica y su potencial para futuras exploraciones.
Con ‘Arqueoforum’, el Museo de Cáceres refuerza su compromiso con la divulgación del patrimonio extremeño, ofreciendo una programación continuada de conferencias que se celebrarán mensualmente en el salón de actos del museo.