El Museo de Cáceres, gestionado por la Junta de Extremadura, se suma a la celebración de la festividad de San Jorge, patrón de la ciudad, con una programación especial del 21 al 27 de abril dirigida a públicos de todas las edades.
Como acto de apertura, el lunes 21 de abril la Asociación Fraternal San Jorge colocará en la fachada principal del museo la tradicional bandera representativa de la entidad y del Santo Patrón. Esta insignia ondeará durante toda la semana como homenaje al espíritu festivo de la ciudad.
Entre las piezas destacadas de esta edición, se exhibirá de manera excepcional el «Libro de la Cofradía de San Jorge», una valiosa obra del siglo XVI prestada por la Diócesis de Coria-Cáceres que habitualmente se custodia en el Archivo Diocesano. El manuscrito estará expuesto en una de las salas del museo durante toda la semana.
Además, el Museo de Cáceres acogerá la instalación artística del «Dragón de San Jorge», una creación colectiva elaborada por los alumnos del Colegio María Auxiliadora de Cáceres. La pieza se podrá visitar hasta el 27 de abril.
El acto institucional de esta programación tendrá lugar el martes 22 de abril a las 10:00 horas. Ese mismo día, por la tarde, el museo ofrecerá un espectáculo dirigido al público infantil, el teatro de marionetas «Romance en la Mansaborá», pensado para niños de entre 5 y 9 años acompañados de adultos. La participación en esta actividad será gratuita, aunque requiere inscripción previa a través del correo electrónico: museodecaceres.educacion@gmail.com.
El programa culminará el jueves 24 de abril a las 19:00 horas con la conferencia ‘La restauración de la Ermita de San Jorge: de la teoría a la praxis’, a cargo de Pablo Alejandro Cruz Franco, quien compartirá con el público el proceso y las claves técnicas de este trabajo de recuperación patrimonial.
Con esta programación, el Museo de Cáceres se une a la celebración de las festividades más emblemáticas de la capital cacereña.