El MITECO inicia la tramitación del Plan Social para el Clima

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado la tramitación del Plan Social para el Clima (PSpC) con una Consulta pública previa a la que puede accederse aquí. La elaboración de PSpC nacionales está prevista en el paquete normativo europeo conocido como Objetivo 55, que amplía el Mercado europeo de derechos de emisión a algunos sectores difusos a partir de 2027. Los PSpC deben contener medidas e inversiones para reducir las emisiones de CO2 en los sectores del transporte por carretera y los edificios, y disminuir los costes para consumidores y microempresas vulnerables.

Los PSpC de los estados europeos se nutrirán del Fondo Social para el Clima, al que se le asignará un máximo de 65.000 millones de euros entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2032, de los que un 10,52% de corresponderán a España. Además, cada Estado deberá aportar adicionalmente un 25% del importe de su PSpC con cargo a sus propios presupuestos, con lo que en el caso de España rondará los 9.000 millones.

POSIBILIDAD DE ESTABLECER AYUDAS DIRECTAS

Los PSpC financiarán medidas e inversiones para reducir las emisiones de CO2 del transporte por carretera y de los edificios, con el objetivo de aumentar la eficiencia energética de los edificios, y proporcionar una calefacción y refrigeración y una movilidad asequible para a los hogares vulnerables, las microempresas vulnerables y los usuarios vulnerables del transporte, con la posibilidad de establecer ayudas directas.

Atendiendo a que en el tejido económico español tienen un peso muy considerable los autónomos y las microempresas, el PSpC se puede configurar como una importante herramienta de apoyo para potenciar la descarbonización de la economía.

Los interesados en participar en la elaboración del PSC pueden hacer sus aportaciones mediante el formulario al que puede accederse aquí hasta el próximo 21 de marzo.

Deja un comentario