El Ministerio de Política Territorial refuerza con 30 efectivos las oficinas de extranjería de Alicante y Valencia
16/05/2025
El Ministerio de Política Territorial refuerza con 30 efectivos las oficinas de extranjería de Alicante y Valencia
· En estas dos oficinas de la C.Valenciana, se prevé un mayor incremento de solicitudes durante los primeros meses de vigencia del nuevo Reglamento
· A nivel nacional se han incorporado 250 efectivos de forma coyuntural y durante al menos 18 meses
· Para la respuesta estructural del servicio, se incorporarán en toda España medio millar de funcionarios de nuevo ingreso que se destinarán a las oficinas de extranjeros dependientes de Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno
· La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, destaca “el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Política Territorial para dar respuesta a los retos que trae consigo el nuevo Reglamento”
· “Se activa una respuesta integral ante la carga de trabajo que a partir del día 20 asumirán las Oficinas de extranjería”, ha dicho Bernabé
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en coordinación con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, refuerza con 30 efectivos de manera coyuntural y durante al menos 18 meses las oficinas de extranjería de Alicante y Valencia (10 personas para Alicante y 20, para Valencia) ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento. En estas dos oficinas de la Comunitat Valenciana, se prevé un mayor incremento de solicitudes durante los primeros meses de vigencia de la nueva normativa.
Se activa así “una respuesta integral para hacer frente a la carga de trabajo que a partir del 20 de mayo asumirán las Oficinas de Extranjería como consecuencia de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería”, ha dicho la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. La delegada ha subrayado “el compromiso del Gobierno y del Ministerio de Política Territorial para dar respuesta a los retos que trae consigo la nueva normativa”.
Esta respuesta es el resultado del trabajo que se ha realizado desde el Ministerio de Política Territorial desde finales de 2024 con los distintos actores implicados.
A nivel nacional, el plan se concreta con una respuesta coyuntural que contempla la incorporación inminente -por un periodo inicial de hasta 18 meses, prorrogable- de 250 efectivos en las 25 Oficinas de Extranjería en las que se espera un mayor incremento de solicitudes en los primeros meses de vigencia de las novedades que introduce el Reglamento.
Además, para un refuerzo estructural del servicio está previsto que de los más de 1.100 funcionarios de nuevo ingreso de los grupos C1 y C2 que en los próximos meses se van a incorporar en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, alrededor de 500, vayan destinados también a las Oficinas de Extranjería de todas las provincias españolas, facilitando así su adecuación estructural a los retos que para los próximos años trae consigo el nuevo Reglamento de Extranjería.
Tal como destacó el pasado día 14 de mayo, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, en total “serán 750 efectivos que formarán parte de una dotación sin precedentes en las Delegaciones del Gobierno, y en especial para sus Oficinas de Extranjería, que son un servicio esencial para la tramitación de las solicitudes de residencia y trabajo de las personas extranjeras en nuestro país”. España también señaló que “además de los medios personales, esta dotación sin precedentes contempla refuerzos organizativos y tecnológicos”.