El Ministerio celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial

El subsecretario de Industria y Turismo, Pablo Garde, ha participado hoy en el acto “La Propiedad Intelectual e Industrial y la música”, organizado por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial.

La temática elegida este año por la organización Mundial de la Propiedad Intelectual es la relación de la propiedad intelectual e industrial con la música. Por ello, durante la inauguración de la jornada, Garde ha reflexionado sobre la relación de la música con la propiedad industrial que “pone de manifiesto como las invenciones, los diseños y, por supuesto, las marcas atraviesan la creación musical desde los orígenes de la historia”, ha añadido.
El subsecretario de Industria y Turismo, que también preside la OEPM, ha recordado a los inventores, diseñadores y titulares de marcas de España, “quienes con su innovación y creatividad impulsan nuestra economía, enriquecen nuestra sociedad y nos marcan el ritmo hacia un futuro mejor”, ha afirmado.

Además, durante la jornada, han tenido lugar una ponencia y una mesa redonda sobre los avances tecnológicos de la industria (marcados por nuevos instrumentos, dispositivos o accesorios) y diseño registrado, fundamental para que la música y las tecnologías musicales avancen. Para terminar, se ha debatido sobre la fuerza de las marcas para construir el imaginario colectivo al que asociamos un artista o un sello.

Defensa, protección y fomento de los derechos de PI

Con motivo de la celebración de este día, el Gobierno ha aprobado una declaración institucional con la que reitera su compromiso con estos objetivos, concretado en proyectos como la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, acciones de lucha contra las vulneraciones de los derechos de propiedad intelectual e industrial y el decisivo impulso de un nuevo marco regulatorio en indicaciones geográficas de productos artesanales e industriales, el impulso de los trabajos para la adecuada transposición de la Directiva europea de diseños industriales o el impulso y seguimiento de las distintivas que integran el paquete legislativo europeo de patentes.

Con ello, el ejecutivo reitera su compromiso con la defensa, protección y fomento de los derechos de propiedad intelectual e industrial, para estimular la creatividad artística y literaria y la investigación e innovación, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la cultura, la economía, la sociedad y la democracia de España.

Deja un comentario