Madrid (España)
Pool Moncloa/Raúl Salgado
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha activado hoy la opción de pago con tarjeta para los ingresos en las Cuentas de Depósitos y Consignaciones Judiciales (CDCJ) a través de Carpeta Justicia.
Con esta nueva opción de pago, se simplifican los trámites y se contribuye a que las cantidades lleguen de forma más eficiente y rápida al beneficiario, asegurando que reciba lo estipulado por resolución judicial. Esta agilización permite que los beneficiarios de una pensión de alimentos, los propietarios en caso de impagos de alquiler o los trabajadores en caso de despido improcedente, por ejemplo, reciban las cantidades correspondientes con mayor facilidad y puedan gestionar sus finanzas sin demoras y con mayor tranquilidad.
Además, esta funcionalidad permite a las empresas agilizar el cobro de deudas pendientes o cualquier otro tipo de transacción económica judicializada.
Hasta ahora, los ingresos en las CDCJ podían realizarse mediante transferencia bancaria o de forma presencial, ya sea en cajeros automáticos o en la entidad bancaria.
Con la nueva facilidad que ofrece el Ministerio, los usuarios podrán realizar estos ingresos de manera rápida y sencilla, directamente desde la plataforma Carpeta Justicia, utilizando tarjetas de crédito o débito emitidas por cualquier entidad bancaria, sin que ello suponga ningún coste adicional para el ciudadano.
La mayor transformación de la Justicia en décadas
Carpeta Justicia es una herramienta online que permite a la ciudadanía, a las empresas y a los profesionales del ámbito judicial el acceso a los servicios de la Administración de Justicia, a cualquier hora, los 365 días del año.
Desde la plataforma se pueden realizar distintos trámites con la Administración de Justicia como, por ejemplo, la consulta de apoderamientos y señalamientos, la consulta de los edictos publicados en el tablón edictal judicial único y sus resoluciones judiciales asociadas, o la consulta de estado del expediente en aquellas comunidades autónomas que se han incorporado a Carpeta Justicia.
Además, permite el acceso al servicio de cita previa en registros civiles y órganos judiciales, a la información sobre los movimientos económicos de las cuentas de consignación, la solicitud de acceso a las cuentas-expediente, y determinadas certificaciones, entre otros servicios.
La incorporación del pago con tarjeta en Carpeta Justicia es un paso más hacia la modernización de la Justicia y su adaptación a las nuevas necesidades en el entorno actual, garantizando una experiencia más accesible y eficiente para la ciudadanía, empresas y profesionales de la Administración de Justicia.