El programa especializado en gestión de entidades es el único MBA del área en deportes en posicionarse en el mundo
La Universidad Europea continúa avanzando posiciones en sus reconocimientos internacionales. El último, el del reconocido ranking QS Executive MBA, que evalúa los mejores programas para ejecutivos a nivel mundial y posiciona los títulos más relevantes.
En la primera postulación de la lnstitución, el MBA en Gestión de Entidades Deportiva de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea, el programa que prepara para incorporar profesionalmente a los futuros gestores de administraciones de entidades y eventos deportivos se cuela entre los 200 mejores del mundo y el mejor en deportes.
Gracias a la calidad del programa, al modelo de aprendizaje experiencial que le caracteriza, y al contacto con la realidad empresarial, la Universidad Europea se supera de nuevo y consigue que sea además el único MBA en el área de deportes en posicionarse en el mundo.
En las áreas de análisis (Employer Reputation, Thought Leadership, Career Outcomes, Diversity y Executive Profile), el ranking QS Executive MBA reconoce la tasa de empleabilidad del programa, situándolo en el puesto 31 de Europa y en el 55 del mundo. Este reconocimiento refleja el impacto positivo del Executive MBA en el desarrollo profesional de sus egresados, evidenciado las oportunidades de promoción que obtienen tras finalizar el programa.
Además, el MBA en Gestión Deportiva de la Escuela Universitaria Real Madrid Universidad Europea es reconocido en el ranking por su diversidad e internacionalidad, posicionándose en el puesto 37 de Europa. Este logro se debe a la elevada representación de nacionalidades en el programa, lo que enriquece la experiencia educativa y fomenta un entorno de aprendizaje multicultural. Este indicador, que se extiende a toda la Universidad Europea, subraya su compromiso con la inclusión y la formación de líderes globales en el sector deportivo.
El MBA, que cuenta con el apoyo de los profesionales del Real Madrid C. F. y de las entidades deportivas más prestigiosas, desarrolla las habilidades directivas y de liderazgo de los estudiantes, soft skills necesarias para desempeñar cargos de management en el sector.
Este reconocimiento del ranking QS Executive MBA, se suma a otros importantes resultados de la Institución en el área deportiva.
El pasado diciembre, la Universidad Europea conseguía un histórico resultado en uno de los rankings más reconocidos a nivel mundial, el Ranking Shanghái. La Facultad de Medicina, Salud y Deportes se posicionaba como una de las mejores del mundo, alcanzando el puesto 25 a nivel global.
Estos logros fortalecen a la Universidad Europea en su liderazgo internacional, y refuerza su misión de formar profesionales innovadores, preparados para afrontar los retos del futuro.