“Hoy, 4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer, el objetivo es impulsar: Más Datos, Más Investigación, Más Prevención, Más Difusión, Más Sensibilización, Más Atención, Más Equidad y Más Humanización para alcanzar Más Esperanza y Más Vida”.
Así ha quedado reflejado en la lectura del Manifiesto del Día Mundial contra el Cáncer, realizada este martes en la Plaza Mayor de Guadalajara, en un acto que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Guadalajara, Carmen Heredia, junto a miembros de la junta local de la AECC, voluntarios y concejales de la Corporación municipal y la delegada de Sanidad, Pilar Cuevas.
“Este manifiesto lo han firmado a 24 entidades que trabajan a favor del cáncer y se presenta hoy a nivel nacional por la Reina de España y por todas las asociaciones de las 52 provincias con la Asociación Española contra el Cáncer”, ha explicado Carmen Heredia, agradeciendo la acogida del Ayuntamiento de Guadalajara y el apoyo del resto de las administraciones, y de a todos los ciudadanos de Guadalajara en el Día Internacional del Cáncer.
“Pedimos mejores datos y más conocimiento de lo que esos datos nos transmiten para conocer y atender las necesidades, porque ahora cada vez hay más personas diagnosticadas, pero también hay más supervivencia”, ha explicado Heredia.
“El año pasado se diagnosticaron en Guadalajara 1.580 casos de cánceres, 12.400 en toda la región y en la asociación hemos tenido 352 nuevos pacientes durante 2024”, ha señalado la presidenta de AECC en Guadalajara, explicando que estos datos obligan a más recursos, por lo que anunciaba que a partir del mes de marzo “ampliamos nuestros servicios en la asociación, con otro nuevo espacio físico, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara”.
Atención psicológica, con 760 actuaciones en 2024; atención social, con 582 intervenciones; información laboral y acompañamiento son algunos de los servicios de AECC en Guadalajara, canalizados a través del teléfono 900100 036.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha puesto de relieve que el cáncer “es el problema sociosanitario más importante de España y del mundo y según el Observatorio del Cáncer de la Asociación, en 2030, solo en España, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer”.
Guarinos agradecía el trabajo el trabajo que realizan desde la Asociación Española Contra el Cáncer y su voluntariado, prestando servicios, acompañamiento y apoyo, “servicios que son muy necesarios pues cuando alguien le diagnostican un cáncer es muy dura, para la persona y para las familias y se necesita mucha ayuda”.
La alcaldesa también apelaba a la prevención y la investigación en la lucha contra el cáncer y en este contexto agradecía el compromiso de los profesionales sanitarios “para seguir avanzando, siendo mucho lo alcanzad en los últimos años”.
Otras actividades por el Día del Cáncer
Por último, Carmen Heredia recordaba otras actividades con las que se celebra este Día Mundial Contra el Cáncer, en Guadalajara, que ha contado también con el apoyo de los equipos del Club Deportivo Guadalajara y Azuqueca exhibiendo el brazalete en las competiciones del fin de semana y la compra solidaria, a la que se han adherido muchos establecimientos de la ciudad.
También anunciaba que esta tarde, a las 17:00h, habrá un taller de “Gestión y manejo de emociones” en el Centro Ibercaja y después una charla-coloquio con el doctor Jiménez Bustos y una conferencia, a las 19 horas, con Javier Román García.