El ITC -REDIT- participa en el Informe sobre Economía Circular de la OCDE y en el proyecto europeo StreamStep

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha participado en la elaboración de un estudio sobre la Economía Circular en la Comunidad Valenciana realizado por la OCDE.

Asimismo, el Centro Tecnológico castellonense participa en el proyecto europeo StreamStep que pretende impulsar la mejora de la gestión de la energía térmica en industrias.

Economía Circular en la Comunidad Valenciana

En el marco de los Urban and Regional Days 2025 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se presentó el martes 15 de abril en París el estudio sobre la Economía Circular en la Comunidad Valenciana realizado por la OCDE, en el que ha participado el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) para su elaboración.

Concretamente, la sesión en la que participó la investigadora Mónica Vicent, del Área de Materiales y Tecnologías Cerámicas del ITC se centró en: “Economía circular en construcción y urbanismo”. Por su parte, la investigadora expuso en qué punto se encuentra la Comunitat Valenciana en temas de gestión y tratamiento de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), haciendo hincapié en los obstáculos que existen para poder realizar una óptima gestión y tratamiento de estos residuos.

El informe resume las sesiones realizadas en 64 ciudades y regiones de la UE y ofrece un análisis exhaustivo de las prácticas, los retos y las oportunidades de la economía circular en ciudades y regiones europeas, basándose en toda la información recabada en estas sesiones y en las lecciones aprendidas de los 10 diálogos sobre políticas entre los que se encuentra el de la Comunidad Valenciana.

Este informe se puede descargar: AQUÍ

Mejora de la gestión de la energía térmica en industrias

Por otro lado, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– participa en el proyecto StreamStep, en el que trabajan un total de 29 entidades, entre ellas centros de investigación, empresas y organismos de múltiples países de Europa. Coordinado por SINTEF, el mayor instituto de investigación noruego, este mismo centro acogió la reunión oficial de arranque del proyecto en Trondheim (Noruega) hace unos meses.

El ITC -REDIT- participa en el Informe sobre Economía Circular de la OCDE y en el proyecto europeo StreamStepEl objetivo general de este ambicioso proyecto, que concluirá en 2028, es mejorar la gestión de la energía térmica en los procesos industriales.

Así, el proyecto StreamStep abordará procesos que generan calor residual desde 135 °C hasta más de 1400 °C, implantando cinco novedosos intercambiadores de calor prototipo para lograr un funcionamiento flexible en múltiples disipadores de calor. Los facilitadores de estas innovaciones son las técnicas de fabricación avanzadas, que logran un rendimiento superior del material a través de nuevas aleaciones de materiales.

El sistema se demostrará en cinco sectores: metales no ferrosos, cerámica, minerales, plásticos, y refinería. También se integrará “un proceso holístico de gemelo digital”, según el equipo de investigación, que será una parte integral de estos avances, ya que proporcionará la infraestructura para implantar, entre otras cosas, la optimización y el equilibrio energético.

Gracias a el proyecto StreamStep se podrán obtener beneficios muy significativos, ya que se logrará la recuperación y reutilización eficiente de la mayor parte del calor residual a través sistemas que permitirían una recuperación de la inversión inferior a 3 años, con los efectos añadidos de un aumento de la productividad en los procesos seleccionados, además de lograr la flexibilidad energética.

El Centro Tecnológico ITC, con demostrada experiencia como centro de excelencia en investigación cerámica, colaborará en la selección de los materiales cerámicos más adecuados para las piezas cerámicas a desarrollar por impresión 3D. Además, se encargará del proceso de “debinding” y sinterizado de los componentes cerámicos obtenidos por impresión 3D, colaborando también en la fase de especificación. Asimismo, participará en la selección de los aditivos necesarios para optimizar el proceso de fabricación y las propiedades finales de los componentes cerámicos.

El proyecto Stream Step, cuya referencia es 101178351, está financiado al 100% por la Unión Europea en el marco del programa Horizonte Europa.

Deja un comentario