El investigador ha recogido el premio en una ceremonia solemne celebrada este viernes en la Lonja de los Mercaderes de Valencia que ha presidido su majestad el rey Felipe VI. Durante su discurso, el rey ha querido destacar el inconformismo como rasgo común de los investigadores galardonados: “Son nuestros premiados personas que no se conforman, que apuestan lo más valioso que tienen, su tiempo, su talento y su sabiduría, con el objetivo de hacer un mundo mejor”. Por su parte, Sergio Vicente se ha mostrado “muy agradecido” con la Fundación por la concesión de un premio por el que se siente “muy, muy honrado”.
En la valoración sobre Vicente, el jurado ha resaltado “su desarrollo de métodos e indicadores de gran impacto para entender los efectos de las sequías, que han sido ampliamente adoptados como referentes para cuantificar su gravedad y su impacto global”. El investigador “ha demostrado un fuerte compromiso para trasladar el conocimiento científico en beneficios tangibles para la sociedad. Su liderazgo en el campo queda reflejado en contribuciones como coordinador del informe más reciente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y su participación en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación”.
Vicente es profesor de investigación en el grupo ’Hidrología ambiental e interacciones clima y actividad humana’ del Instituto Pirenaico de Ecología (IPE), centro ubicado en Aragón. Sus estudios se centran en la variabilidad climática y está considerado como uno de los científicos más influyentes del mundo en cambio climático. Vicente también es coordinador del Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos (LCSC) y de la Plataforma Temática Interdisciplinar Clima y Servicios Climáticos del CSIC, cuya misión es avanzar en la investigación del clima y facilitar servicios climáticos de referencia a distintos sectores.
Los Premios Rei Jaume I fueron creados en 1989 con el objetivo de acercar a la ciencia y las empresas entre sí para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Aunque se entregan formalmente en otoño, la Fundación decidió posponer la entrega de premios tras la situación provocada por el paso de la Dana del 29 de octubre en Valencia. A la 36ª edición de estos galardones se habían presentado 232 candidaturas, 54 de ellas de mujeres (23%).
CSIC Comunicación