Al acto han acudido la vicerrectora de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria, Isabel Benavente y el catedrático de la UCA, Manuel Aguilar, director científico del INiBICA
El Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA) ha recibido esta mañana la Bandera de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud 2025 a nivel provincial por su compromiso, trabajo e implicación para convertirse en referente como Instituto de Investigación Sanitaria de Cádiz en la investigación biomédica nacional e internacional.
Al acto, celebrado en el auditorio municipal Alcalde Felipe Benítez de Rota, ha acudido la vicerrectora de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria de la UCA, Isabel Benavente, acompañada por el catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Cádiz, Manuel Aguilar, director científico del INIBICA desde el año 2020.
Creado en 2016, mediante un convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Cádiz y la Fundación para la Gestión de la Investigación Biomédica de Cádiz, el INIBICA tiene como misión generar conocimiento a través de la investigación y la innovación, con el objetivo de mejorar la atención al paciente y ofrecer soluciones a los principales desafíos en salud.