El Instituto Andaluz de Artes Plásticas y Visuales muestra cómo es el museo ideal para niños de cinco años

El Instituto Andaluz de Artes Plásticas y Visuales, dependiente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura y Deporte, ha organizado para celebrar el Día Internacional de los Museos la actividad ‘Ven a mi casa’. Se trata de una exposición, en el Museo de Málaga, de los trabajos artísticos de niños de cinco años que han imaginado cómo sería su museo ideal. Esta iniciativa se suma a las más de medio centenar programadas por la Junta en los centros que gestiona en las ocho provincias andaluzas. La efeméride, que se celebra desde 1977 cada 18 de mayo, está organizada por el Consejo Internacional de Museos y tiene como lema de 2025 ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’.

Concretamente, ‘Ven a mi casa’ es una de las actividades que el Instituto viene desarrollando dentro de su programa de creación de nuevos públicos Ver y ser vistos, dentro del apartado Arcadia, que está dedicado a niños de entre cinco y doce años. Los dibujos expuestos se gestaron en el taller homónimo que fue impartido los días 24 y 25 de abril por el artista Fran Bravo y busca que el alumnado integre la visita a los museos en su vida cotidiana, diseñando y transformando un espacio propio a través de la creatividad y la participación. La iniciativa fomenta el sentido de pertenencia y la conexión social en un entorno cultural abierto a familias y amigos.

Así, durante dos jornadas, el alumnado de 3º de Infantil del Colegio León XIII de la capital malagueña, imaginó qué cualidades –colores, mobiliario, actividades– tendría su museo ideal, como si se tratara de su propia casa. Ese debate inicial conjunto y participativo dio lugar a la práctica, en la que los pequeños aprendieron a usar diferentes pinceles y pinturas profesionales, con las que crearon una casa-museo propia.

El resultado son cincuenta piezas en forma de casas, que está expuestas desde el pasado martes y que se podrán visitar hasta el domingo 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, con objeto de hacer visible una mirada limpia, imaginativa y llena de futuro sobre una institución con siglos de historia.

El proyecto forma parte del programa Arcadia, dirigido a niñas y niños entre los 5 y los 12 años, que busca invitarles a “saltar por encima de ciertos tabúes, personales y sociales, y a entender que los museos y los centros culturales son un espacio de acogida donde se puede pensar en conjunto y en ciertas dinámicas que favorezcan tanto los procesos creativos como la vida en su parte más lúdica y relacional”, plantea la directora del Instituto Andaluz de Artes Plásticas y Visuales, Lorena Codes.

Esta semana el artista Fran Bravo impartirá en el Museo de Málaga dos nuevos talleres para promover las artes plásticas entre el alumnado malagueño. En concreto, se impartirá una nueva edición del taller ‘Ven a mi casa’, para posicionar el Museo de Málaga como un espacio propio de su día a día, fomentando el sentido de pertenencia y la conexión social en este entorno cultural abierto a familias y amigos. Además, se pondrá en marcha el laboratorio creativo ‘Soñadores’, que propone a los participantes explorar el mundo de los sueños a través del arte y la reflexión. Inspirado en las obras de Max Ernst y Remedios Varo, busca transformar miedos nocturnos en oportunidades de autoconocimiento y expresión artística. La actividad combina diálogo, análisis de artistas y la creación de una obra propia.

Ver y ser vistos

Ver y ser vistos’ es un programa de creación de nuevos públicos, centrado en la vivencia del arte como un concepto independiente del resultado. El objetivo de este programa es acercar el arte contemporáneo a todos los públicos, desde los más pequeños a los más mayores, e incorporar el consumo cultural como una necesidad y un hábito en sus vidas.

El diseño y la ejecución del programa ha contado con la profesora y pedagoga María Alcantarilla Ramos y consta de varios líneas de actuación, las cuales están divididas en diferentes programas. Desde comienzos de año, el programa se está implementando en distintos espacios andaluces, donde se están desarrollando una serie de actividades educativas diseñadas para atender las necesidades específicas de diversos segmentos de la población.