El Imserso refuerza la convivencia intergeneracional con nuevas mejoras en la Residencia de Mayores

16/04/2025

• Verónica Aznar destaca la inversión de 25.000 euros en la Sala Intergeneracional y en la mejora de la cafetería del centro

“Queremos que las familias no solo vengan a visitar a sus mayores, sino que compartan momentos entrañables, que jueguen y disfruten juntos del entorno”, ha asegurado la Directora Territorial del Imserso en Melilla, Verónica Aznar, al anunciar las recientes actuaciones llevadas a cabo en el Centro Polivalente de Personas Mayores, popularmente conocida como la Residencia de Mayores.

Estas inversiones ascienden a un total 25.000 euros y se enmarcan dentro de una estrategia iniciada en años anteriores para fomentar entornos de convivencia y fortalecer el bienestar físico y emocional de los mayores de la Residencia.

Tal y como ha explicado la Directora Territorial, estas actuaciones responden a una visión integral del cuidado y acompañamiento de las personas mayores, poniendo en valor no solo la atención asistencial, sino también la importancia del entorno y de las relaciones sociales para el bienestar emocional.

Mejora de la cafetería

Una de las principales actuaciones ha sido la renovación del espacio de cafetería del centro, considerado un punto clave en la vida diaria de la Residencia y consolidado como lugar de encuentro entre residentes, familiares y ciudadanía.

El Imserso ha destinado 20.000 euros a su acondicionamiento, que ha incluido la renovación del mobiliario, la instalación de paneles acústicos con el objetivo de convertirlo en un lugar más cómodo y apto para la conversación.

“Queríamos darle un nuevo impulso a este espacio, hacerlo más agradable para conversar, para tomar un desayuno o una merienda. La idea es que sea un lugar mucho más confortable y que propicie una mayor conexión entre la Residencia y la ciudadanía de Melilla”, ha subrayado.

Creación de un espacio intergeneracional

Por otro lado, la Directora Territorial ha puesto en valor la inversión de 5.000 euros destinada a crear un espacio intergeneracional, incluyendo elementos infantiles, dando continuidad al proyecto iniciado en 2024 con la instalación de un Parque Biosaludable orientado a fomentar la autonomía de las personas mayores.

“Ese parque generaba ya encuentros entre mayores y niños. Con esta sala intergeneracional hemos querido consolidar ese espacio como un lugar de convivencia familiar, donde no solo se venga a visitar al residente, sino a compartir momentos entrañables”, ha destacado.

Tal y como ha detallado, “la idea es que las familias no solo vengan a visitar a sus mayores, sino que compartan momentos entrañables, que jueguen y disfruten juntos del entorno”.

En palabras de la Directora Territorial, “se trata de crear un espacio lúdico y de convivencia que facilite el contacto entre generaciones, incluso cuando el deterioro físico del mayor puede resultar impactante para los más pequeños. Un entorno de ocio permite que esa relación se dé de forma natural, afectiva y enriquecedora para todos”.

Aznar ha recalcado que todas estas actuaciones responden a un objetivo claro: transformar la Residencia de Mayores en un espacio más humano, participativo y abierto a la comunidad, donde el envejecimiento activo y la conexión intergeneracional se integren como parte de la vida cotidiana.

Deja un comentario