El Instituto de Estudios Riojanos (IER) y la Fundación Práxedes Mateo Sagasta, en colaboración con el Centro Cultural Ibercaja, el Museo de La Rioja y UNED La Rioja, promueven el ciclo de conferencias ‘Una de Mujeres’ con el que contribuir a ensalzar el valor e influencia de diferentes mujeres a lo largo de la historia que se convirtieron en referentes.
La actividad tendrá lugar desde el próximo lunes, 3 de marzo, en el Centro Cultural Ibercaja de Logroño donde, en días sucesivos, se celebrarán hasta cuatro conferencias, todas ellas a las 19:30 horas y abiertas a quien desee conocer, por ejemplo, la figura de María Jacinta Guadalupe Martínez de Sicilia y Santa Cruz, la Duquesa de la Victoria, una mujer muy influyente en su época, pero injustamente olvidada a pesar de que “hizo grande a Espartero”, su marido. Así lo anuncia la conferencia que inaugura este ciclo, que será impartida por Marcelino Izquierdo Vozmediano, periodista, escritor y gran conocedor de la historia de nuestra región y de sus protagonistas.
Durante la segunda jornada, el 4 de marzo, el ciclo se centrará en las ‘Heroínas clásicas, voces modernas: Mujeres griegas y romanas en la reivindicación feminista’ gracias a la ponencia que ofrecerá la catedrática de Historia Antigua Mirella Romero Recio (Universidad Carlos III de Madrid) quien rendirá homenaje a mujeres referentes en la lucha feminista en el siglo XIX, como Fulvia, Cornelia, Livia o Agripina.
Al día siguiente, el 5 de marzo, retrocederemos en el tiempo con Inmaculada Melón, profesora de la Universidad de Zaragoza, quien trasladará a los asistentes hasta el Aragón medieval para hablar de las reinas de la Edad Media, que además de madres, hijas y esposas de reyes, gobernaban en ausencia de sus maridos, intervenían en negociaciones con otros reinos, convirtiéndose en “el otro yo” del rey.
Por último, Francisco José Moreno Díaz del Campo, profesor de Historia Moderna en la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrecerá el 6 de marzo una visión novedosa sobre las mujeres moriscas a través del estudio de la documentación y de la cultura material de los moriscos. Sus trabajos han demostrado que este colectivo musulmán de las Coronas de Castilla, Aragón y Navarra que fue obligado a convertirse al cristianismo a finales del siglo XVI, estaba perfectamente engarzado en el conjunto de la sociedad española, y en ese contexto hay que estudiar a las mujeres moriscas.
Para concluir este ciclo de conferencias, el viernes 7 de marzo, el Museo de La Rioja ofrecerá dos pases de visitas guiadas sobre Duquesa de la Victoria en el Museo. Las visitas tendrán lugar a las 18:00 y 19:15; son gratuitas y previamente hay que inscribirse llamando al teléfono 941 29 12 59.
Programa ciclo de conferencias ‘Una de Mujeres’
Lunes 3 de marzo de 2025
19.30 h. Duquesa de la Victoria: la mujer que hizo grande a Espartero.
D. Marcelino Izquierdo Vozmediano.
Martes 4 de marzo de 2025
19.30 h. Heroínas clásicas, voces modernas: Mujeres griegas y romanas en la reivindicación feminista.
Dña. Mirella Romero Recio (Universidad Carlos III de Madrid).
Miércoles 5 de marzo de 2025
19.30 h. Autoridad y poder con rostro de mujer. La Corona de Aragón (siglos XIV-XV).
Dña. Inmaculada Melón Juncosa (Universidad de Zaragoza).
Jueves 6 de marzo de 2025
19.30 h. La mujer morisca. Encrucijadas vitales en la España del siglo XVI.
Francisco José Moreno Díaz del Campo (Universidad de Castilla-La Mancha).
Viernes 7 de marzo de 2025
Dos pases de visitas guiadas sobre Duquesa de la Victoria en el Museo de La Rioja: 16:00 y 19:15.