El IdISBa refuerza los referentes femeninos en ciencia con ‘Científicas en el aula’ para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en Ciencia

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la niña en Ciencia, el próximo 11 de febrero, el Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa) y la Consellería de Salud, con el apoyo de la Consellería de Educación y Universidad, organizan la actividad «Científicas en el aula». A través de esta iniciativa, mujeres investigadoras de varias disciplinas científicas visitarán escuelas de primaria y secundaria para ofrecer charlas que fomenten el interés por la ciencia, destaquen el papel de las mujeres y los referentes femeninos en este campo y promuevan la igualdad de género.

«Científicas en el aula» representa un valioso espacio de encuentro y aprendizaje entre el alumnado y el mundo científico, a la vez que despierta el interés por temas que a menudo no llegan a las aulas. Edición tras edición, Antònia Barceló, directora científica del IdISBa, destaca: “Nos llena de alegría ver cómo los más jóvenes se entusiasman con los proyectos de investigación que nuestras científicas les explican. Es una de las actividades más inspiradoras y que queremos potenciar, porque ellos son el futuro, y la investigación en salud los necesita”.

Este año, el programa ha tenido una acogida excepcional, con un número de científicas y centros muy superior a las expectativas iniciales. Desde la apertura de las inscripciones, se han apuntado a la jornada divulgativa 65 mujeres científicas de todas las disciplinas de la IdISBa, y más de 140 centros educativos, demostrando un gran entusiasmo e interés por el proyecto. Finalmente, se han podido coordinar un total de 83 charlas además de 70 centros escolares: dos en Menorca, dos en Ibiza y el resto sesenta seis en Mallorca.

Con esta edición, ya son ocho los años que el IdISBa ofrece esta iniciativa en los centros educativos de la comunidad autónoma para explicar el papel de la ciencia y la investigación a la sociedad, y proporcionar al alumnado referentes científicos femeninos. El objetivo es visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia y combatir los posibles estereotipos.

El 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció el 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la niña  en la Ciencia, con el objetivo de concienciar sobre el tratamiento desigual en el mundo de la investigación y promover una participación llena y equitativa de las mujeres y las niñas en este ámbito.

Deja un comentario