El Instituto Andaluz de la Juventud ha informado a los estudiantes participantes de la Olimpiada Juvenil de Geología, celebrada en Granada, sobre los recursos y programas que ofrece este organismo de la Junta y de los que pueden hacer uso los jóvenes en general, con independencia de su lugar de residencia, haciendo una especial referencia al Carné Joven Europeo como herramienta para disfrutar de una gran variedad de descuentos en actividades y servicios, tanto en la compra y adquisición de productos, como en el acceso a bienes y servicios culturales y de turismo joven (transportes, cines, viajes, alojamientos, museos, conciertos, instalaciones deportivas, etc.). Además, se ha llevado a cabo un reparto de material promocional del IAJ para promover su conocimiento y difusión.
La Olimpiada Española de Geología consiste en que equipos de toda España compiten en pruebas sucesivas eliminatorias para demostrar sus conocimientos y habilidades en esta materia, con el objetivo final de formar parte de la selección Española de Geología, que tendrá que representarnos en la Fase Internacional.
En la fase territorial, celebrada el 14 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, han participado alumnos de centros de la provincia de Granada matriculados en 4º ESO o en Bachillerato que no hayan cumplido 19 años antes del 1 de julio de 2025.
Posteriormente, los vencedores de cada fase territorial pasarán a competir en la fase nacional. Los ganadores de la fase nacional pasarán a la fase internacional que se celebrará en agosto de 2025.
En este sentido, alumnas de 1⁰de Bachillerato de Biología, Geología y Ciencias Ambientales del IES Virgen de las Nieves han participado en la Olimpiada de Geología. La estudiante Ángela Briñas Rodríguez ha resultado vencedora y participará en la fase nacional en Teruel en el mes de abril.
La Olimpiada Española de Geología (OEGEO) cuenta con el apoyo, entre otros, del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la Sociedad Geológica de España (SGE), Instituto Geológico y Minero de España (ICGME), o el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG).