El IAAP recibe un reconocimiento del Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos

El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), adscrito a la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Público, ha recibido un reconocimiento especial a su trayectoria en la formación del personal de la Junta, en el XV Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos (CNIS). El IAAP es un referente nacional por sus programas innovadores para mejorar la gestión pública, algunos de los cuales ya han sido premiados en anteriores ediciones del CNIS.

El CNIS es el principal encuentro a nivel nacional sobre administración electrónica, ya que reúne a los representantes de todos los niveles de las administraciones públicas, las principales empresas del sector y a muy diversos expertos relacionados con la materia.

El IAAP participa activamente cada año y en esta edición, celebrada hace unos días en Madrid, han intervenido en distintas sesiones el director y la subdirectora, José Loaiza y Carmen Seisdedos respectivamente; el jefe de Servicio de Dirección Pública Profesional, Carlos Suso; la jefa de Servicio de Evaluación de Políticas Públicas, María del Mar Herrera de Menchén

Así, el director del IAAP junto a María del Mar Herrera y Carlos Suso expusieron en el Congreso experiencias Innovadoras del IAAP como el proyecto de líderes emergentes para afrontar el cambio generacional en la Junta de Andalucía, donde el 50% del personal se jubilará en 2040, así como la institucionalización de la evaluación de políticas públicas mediante una ley específica que se está tramitando.

Por su parte, la subdirectora del IAAP participó en una mesa redonda ‘Innovación para personas normales en organizaciones sin medios’ junto a responsables del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y de gobiernos autonómicos, como el del País Vasco y Galicia, o ayuntamientos como el de Castro-Urdiales (Cantabria).

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha felicitado al IAAP por este reconocimiento que viene a refrendar “la importancia que da la Junta a la formación de su personal y a la modernización de la Administración Pública para adaptarse a las necesidades del siglo XXI y prestar el mejor servicio a la ciudadanía”.

Nuevos procesos de selección y desarrollo profesional

La Junta afronta actualmente la mayor reforma de la Administración Pública en la historia democrática de Andalucía y los empleados públicos son el pilar fundamental para esta modernización, ya que son quienes atienden a los ciudadanos”, ha defendido el consejero. El Plan de Formación del IAAP para 2025 cuenta con 553 actividades y 91.000 plazas. Además, se ha puesto en marcha la nueva plataforma GALATEA para facilitar el proceso de inscripción en los cursos y la gestión de las solicitudes.

Nieto ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno actualizó la normativa reguladora de la Administración Pública, que databa de 1998, con una Ley de Función Pública aprobada en 2023 que contempla la formación continua como un derecho y un deber fundamental de los empleados públicos, vinculado al desarrollo profesional, la carrera administrativa y la mejora del servicio público.

Para desarrollar esta norma, el pasado febrero se aprobó el Decreto que regula la planificación y ordenación del empleo público, y el ingreso, promoción interna y provisión de puestos de trabajo en la Administración de la Junta con el objetivo de hacer estos procesos más ágiles y actualizarlos a los nuevos perfiles profesionales, reduciendo el peso del conocimiento memorístico.

“Las empresas privadas están siendo más ágiles a la hora de captar a los jóvenes, llegando a las universidades, mientras que la Administración Pública sigue haciendo procesos de selección de la misma manera que hace 40 años. Tenemos que adaptar la forma de atraer talentos sin romper los principios de publicidad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público”, ha subrayado el consejero.

El IAAP es “todo un referente nacional” en formación, investigación y modernización de la Administración Pública, con programas innovadores como las comunidades de prácticas, el programa Transfer o las mentorías para la transmisión del conocimiento entre el personal con experiencia y los nuevos empleados que se incorporan a la Junta. De hecho, varios de sus proyectos han sido premiados en los principales foros sobre gestión e innovación en la Administración Pública como el propio CNIS o el Congreso NovaGob.