El Hospital San Pedro de Alcántara desarrolla la primera consulta de Oncogeriatría en Extremadura

La Unidad de Oncogeriatría del Hospital San Pedro de Alcántara ha sido creada para asistir a personas de edad avanzada diagnosticadas con cáncer. Su consulta aborda la adecuación del tratamiento oncológico teniendo en cuenta otros aspectos propios del envejecimiento que pueden condicionar significativamente el pronóstico y la calidad de vida del paciente. Para ello, parte de una valoración médica integral orientada a una medicina personalizada.

Su actuación está dirigida a pacientes con cáncer mayores de 75 años derivados por el Servicio de Oncología del Área de Salud de Cáceres tras un cribado inicial. Un equipo médico especializado en Geriatría les realiza, en primer lugar, una Valoración Geriátrica Integral (VGI) para detectar aquellas complicaciones frecuentes de la vejez que afectan al estado de salud del adulto mayor e incrementan el riesgo de hospitalizaciones y dependencia.

Evalúa aspectos funcionales, cognitivos, sociales, nutricionales y sensoriales: si existe incapacidad para hacer actividades cotidianas como ducharse, pierde peso, sufre muchas caídas, dispone de una escasa red social, etc.

Tras esta evaluación, proponen intervenciones específicas que estabilicen o mejoren la situación clínica del paciente en la medida de lo posible, adaptando el tratamiento de forma conjunta con los oncólogos y respetando los valores y preferencias del propio paciente.

La fase inicial de la Unidad de Oncogeriatría ha comenzado el pasado mes de abril centrando su actividad en las patologías oncológicas de mayor prevalencia y complejidad en edades avanzadas: próstata, vejiga y colon. Una médica y una enfermera especialistas en Geriatría pasan consulta dos veces en semana en coordinación con el Servicio de Oncología. De momento, obteniendo una respuesta muy positiva por parte de los pacientes atendidos.

PLAN DE FIDELIZACIÓN MIR

El proyecto de Oncogeriatría ha sido desarrollado por la doctora Alejandra Céspedes Diego, geriatra formada en el propio Hospital San Pedro de Alcántara. En octubre de 2024 firmó uno de los contratos ofertados por el Servicio Extremeño de Salud del plan de fidelización para los médicos internos residentes (MIR).

La especialista en Geriatría no solo ha tenido la oportunidad de quedarse trabajando en nuestra región, sino también de poner en marcha esta Unidad en el Complejo Hospitalario Universitario de Cáceres, contando con el respaldo de José Luis González Guerrero, jefe de servicio de Geriatría. Cumple con el objetivo de retener el talento en nuestra comunidad autónoma que buscaba el programa impulsado por la Junta de Extremadura.

El envejecimiento progresivo de la sociedad, el incremento de la proporción de pacientes de edad avanzada atendidos en los hospitales, junto con las patologías oncológicas como una de las enfermedades más prevalentes han sido los motivos que han impulsado la creación de la Unidad de Oncogeriatría. Una consulta que el SES ya trabaja para implementar en otras áreas de salud, como la de Don Benito-Villanueva.

Pie de foto: Equipo médico de oncogeriatría: enfermera Jara Escribano Latorre y doctora Alejandra Cespedes Diego.