Otorgadas al Laboratorio de Función Pulmonar, Rehabilitación Respiratoria y Neumología pediátrica
El Hospital Universitario Infanta Sofía, centro público de la Comunidad de Madrid ubicado en San Sebastián de los Reyes, ha logrado tres nuevas acreditaciones de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) otorgadas a la Unidad de Laboratorios de Función Pulmonar del Servicio de Neumología, a la de Neumología Pediátrica dependiente del Servicio de Pediatría y a la Unidad de Rehabilitación Respiratoria a cargo de los Servicios de Rehabilitación, Endocrinología y Neumología. Estas acreditaciones se otorgan después de la valoración de diferentes indicadores asistenciales, técnicos, de formación, investigación y de calidad acorde a la evidencia científica y adaptados a la actividad asistencial y suman prestigio y excelencia a este centro sanitario madrileño.

La Unidad de Rehabilitación Respiratoria, trabaja desde el año 2015 de manera multidisciplinar y cuenta con un programa de Rehabilitación integral con apoyo en domicilio. En este programa participan rehabilitadores, endocrinos, neumólogos, enfermeras y fisioterapeutas especializados en patología respiratoria y nutrición, terapeutas ocupacionales y psicólogo clínico logrando un tratamiento integral para el paciente respiratorio más complejo.
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) tiene dentro de sus competencias la acreditación de las distintas unidades que forman parte imprescindible de los servicios de Neumología. En este contexto, este Servicio cuenta con la acreditación de la UCRI (Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios), la Unidad de Ventilación Mecánica Domiciliaria (VMD), Asma y Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) con categoría de especializada con excelencia, la acreditación de la Unidad de Tabaquismo y la de EPOC como unidades básicas y la Unidad del sueño como unidad de alta complejidad con excelencia.
Otras unidades acreditadas en el Hospital Infanta Sofía
Además, el hospital cuenta con la acreditación de Neumología Pediátrica como Unidad básica con criterios de excelencia por parte de la SEPAR y la acreditación del Servicio de Urgencia Pediátrica de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), en reconocimiento a su competencia técnica y eficacia de la organización para prestar una labor asistencial de calidad. La Unidad de Asma grave y la Unidad de Inmunoterapia del Servicio de Alergología, están acreditadas por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) y junto al Hospital Gregorio Marañón el tratamiento de tumores neuroendocrinos por parte de la ENETS (European Neuroendocrine Tumor Society). Una acreditación que reconoce la calidad, atención, análisis clínico, detección, tratamiento y en definitiva todos aquellos parámetros para el seguimiento de esta patología en los pacientes.