El Servicio de Actividades Culturales ha presentado en la mañana de hoy la exposición “Cuchillos/Eterna. Vacaciones permanentes” del realizador salmantino Antonio López-Berges, que podrá visitarse hasta el próximo 18 de marzo en la Sala B de la Hospedería Fonseca.
La muestra se compone de tres videoclips: “Cuchillos”, “Eterna” y, el estreno absoluto, de “Domingo sangriento”. El primero de ellos, tal y como confiesa Antonio López- Berges, “juega con la apropiación de imágenes registradas en soporte VHS de una fiesta de disfraces organizada en el año 1981 en la discoteca salmantina “Hindagala” y extraídas del archivo de mi padre, Alberto López-Berges”. En la pieza se juega también con el tiempo al introducir al cantante Iván, del grupo “Vacaciones permanentes”, en esa época. “Las imágenes conectan visualmente con el tema musical, una mezcla de rock and roll frenético con máquinas de ritmo y sintetizadores, que nos transportan a los años 80 e invocan a artistas como Alan Vega y The Cramps”, recuerda López- Berges.
El segundo videoclip, titulado “Eterna”, muestra espacios nocturnos actuales de la ciudad de Salamanca, en concreto del 2023, por los que un hombre disfrazado de Elvis se deja llevar. “Son imágenes que acompañan de una manera literal a la letra y la música frenética de guitarras sucias y cargadas de fuzz, que se mueve entre el garage y el psychobilly”, desvela el realizador salmantino.
El tercero, “Domingo sangriento”, es un videoclip inédito que habla sobre la historia de una despedida entre dos enigmáticas mujeres. “Todo ello envuelto en estética de road movie, ambientes post-industriales y miradas que se pierden entre el tedio y la melancolía”, concluye Javier Panera.
Las tres piezas forman parte del programa “Velocidad de escape” impulsado por el Servicio de Actividades Culturales para “dar visibilidad al trabajo de jóvenes artistas, comisarios/as e investigadores/as, vinculados a la USAL que están redefiniendo las señas de identidad y los códigos culturales de la imagen en movimiento, en todos sus formatos”, tal y como recordó Javier Panera, director del Servicio de Actividades Culturales, durante la rueda de prensa en la que también asistieron el cantante Iván Andrés y López-Berges.
“Vacaciones permanentes”
Iván Andrés se estrenó en verano del 2024 bajo el alias de “Vacaciones permanentes” con un EP titulado “Dictatoriales Aficiones”. El salmantino confiesa que “bebe del clasicismo para lucir del todo contemporáneo. Y es, en torno a esas dualidades, casi bipolaridades creativas, en donde focalizo la chispa de un talento que se antoja específico y generoso en aristas”. El primer LP fue grabado y mezclado por José María Rosillo en los Audiomatic Studios de Madrid y masterizado por Nick Robbins en Sound Mastering (Londres). Una referencia que supone su arrasador debut en formato largo tras un EP previo, “Dictatoriales Aficiones”, publicado justo antes del verano en base a tres temas que ya insinuaban una serie de características ante las que claudicar con pícara sonrisa de medio lado en la cara.
Del mencionado EP se recupera ahora “Cuchillos”, que tal y como afirma Iván Andrés “es un tema de poso cinematográfico y desértico, además de uno de los hits más obvios dentro de un conjunto de por sí plagado de sencillos potenciales no aptos para radiofórmulas”. Por su parte, “Eterna” es, según avanza Andrés, “la encargada de abrir fuego, con un acelerón que sirve de alerta instantánea y luce una acidez a medio camino entre rock garagero y psychobilly que tira de The Cramps y The Meteors con la intención de retratar el desparrame (y postureo) nocturno-festivo.
Antonio López-Berges
Antonio López- Berges se formó en la escuela de Cine Bande Apart y ha trabajado como director de distintas obras cinematográficas y musicales, compaginando su labor artística con distintos trabajos como productor y ayudante de dirección en la industria cinematográfica.