La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha sido reconocida como una de las instituciones de referencia para cursar estudios en Biotecnología. Según el prestigioso ranking anual elaborado por el diario El Mundo, el Grado en Biotecnología de la UFV se sitúa entre las cinco mejores titulaciones de España en esta disciplina, consolidándose como una opción académica de excelencia.

Dos alumnos de la UFV durante una práctica en el laboratorio
Un ranking de referencia en el ámbito universitario
Este informe, ampliamente valorado en el entorno académico, analiza los 50 grados más demandados del país y selecciona las cinco mejores universidades para cada uno, basándose en un conjunto de 25 criterios. Entre ellos, destacan la opinión de más de 3.000 profesores —recabada a través de encuestas voluntarias, anónimas y aleatorias—, así como indicadores objetivos como la calidad del profesorado, la actualización del plan de estudios, la tasa de inserción laboral, los recursos materiales, la internacionalización o los resultados académicos.
Reconocimiento a la calidad docente e investigadora
En el caso concreto de la Universidad Francisco de Vitoria , el comité evaluador ha subrayado la calidad del cuerpo docente, la estructura académica del grado y sus infraestructuras especializadas. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la UFV con una formación integral, la innovación educativa y la preparación de profesionales altamente cualificados y comprometidos con la transformación del entorno científico y social.
Formación personalizada y proyección internacional
El Grado en Biotecnología de la UFV destaca por ofrecer una ratio docente-alumno de 1 profesor por cada 7 estudiantes, lo que permite un acompañamiento académico personalizado. Además, incluye prácticas externas obligatorias en 182 instituciones internacionales de prestigio en países como EE. UU., Canadá, México, Australia, Israel y diversas naciones europeas. Entre los centros colaboradores más destacados figuran:
- Yale School of Medicine (New Haven, CT), referente mundial en investigación biomédica.
- The Scripps Research Institute (La Jolla, CA), líder global en biotecnología.
- Albert Einstein College of Medicine (Nueva York), reconocido por sus avances en neurociencia.
- Perelman School of Medicine – University of Pennsylvania (Philadelphia), una de las facultades de medicina más prestigiosas de EE.UU.
- En Europa: Imperial College London, Goethe University, Paul-Ehrlich-Institut y CNRS (Francia), entre otras.
Laboratorios punteros y más de 1.000 actividades al año
En cuanto a infraestructuras, la Universidad Francisco de Vitoria (www.ufv.es) pone a disposición de sus estudiantes de Biotecnología laboratorios de última generación:
- Laboratorio de Fisiología, Histología y Anatomía Patológica.
- Sala de Microscopía con tecnología optodigital avanzada.
- Animalario con capacidad para más de 2.000 ratones y animales de tamaño medio.
- Laboratorio de Investigación de 288 m² con equipos de alta tecnología.
Además, el grado se enriquece con más de 1.000 actividades extracurriculares fuera del aula cada curso —seminarios, congresos, conferencias, talleres— que refuerzan la formación práctica y el contacto con el mundo profesional.
Excelencia académica al nivel de las mejores universidades
Gracias a este modelo formativo, el Grado en Biotecnología de la UFV comparte reconocimiento con instituciones de referencia como la Universidad Politécnica de Madrid, la Politécnica de Valencia, la Autónoma de Madrid o la Universidad de León. Un nuevo aval que consolida la calidad de la enseñanza impartida en la UFV y supone un motivo de orgullo para toda su comunidad universitaria.