
El diputado del GPP en el Congreso, Pedro Puy, contrapone esta actitud con la del PP que “mira al pasado con afán de conocer en el presente para avanzar en el futuro”
- El diputado del GPP en el Congreso, Pedro Puy, contrapone esta actitud con la del PP que “mira al pasado con afán de conocer en el presente para avanzar en el futuro”
- Denuncia que el PSOE junto con Podemos introdujeron una enmienda intrusa, así la calificó el letrado de la Comisión, para reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en lorelativo a la reciente reforma que permite juicios rápidos en casos de okupación, que nada tiene que ver con el contenido de esta iniciativa y que el GPP vetó
- A su juicio, “la tramitación ha sido muy propia de lo que estamos viviendo, ausencia de informes preceptivos y nula disposición al diálogo con el grupo mayoritario”
- Afirma que “cada vez que el Ejecutivo tiene un problema de debilidad, nos traecuestiones que tratan de polarizar a la sociedad”. “El PP ha condenado, claramente, el franquismo ya en 2002 con una resolución explícita y no sólo con declaraciones sino con hechos”
- Sostiene que “desde el PP siempre hemos tratado este tema con el único objetivo dereforzar la democracia y la convivencia, porque la polarización es un empobrecimiento y deterioro institucional”