• El portavoz de Hacienda del GPP en el Congreso, Pedro Puy, denuncia que el Ejecutivo no está haciendo “una estrategia fiscal realista y creíble” que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo
• Señala que, salvo el Gobierno de Sánchez, el resto de las administraciones sí siguen las recomendaciones fiscales y económicas de la AIRef, puesto que resulta “trascendental” cumplir las previsiones del Plan fiscal estructural de medio plazo 2025-2028 para el mantenimiento del estado del bienestar
• Se hace eco de las dificultades y los problemas que la AIReF recoge en sus diferentes informes, como el relativo a la sostenibilidad de las administraciones públicas a largo plazo, que alerta sobre “un escenario preocupante” en términos de endeudamiento público
• También destaca el informe sobre pensiones, con un incremento del gasto del 3,4% del PIB; o el del gasto en Defensa, cuyo incremento no se limitará al 2% porque la inversión subirá hasta el 3%, debido a los compromisos internacionales
• A este respecto, pregunta a la presidenta de la AIReF si el gasto en Defensa puede crecer hasta el 2% en un solo ejercicio “sin que afecte al gasto social, al déficit o a la presión fiscal a la vez” dado que, como advierte dicho organismo, “cada punto y medio de PIB de gasto en esta materia implicará un importante ajuste”
• Muestra asimismo su respaldo a todas aquellas propuestas que sirvan para fortalecer la AIReF, mejorar su independencia presupuestaria, avanzar en su capacidad analítica, así como en su capacidad para exigir explicaciones en caso de incumplimiento de sus recomendaciones porque, como remarca Puy, “creemos en los organismos independientes”