![Milagros Marcos antes de su intervención. Milagros Marcos antes de su intervención.](https://www.pp.es/sites/default/files/styles/640x290/public/imagenes/52690134887_82dea9b3cd_o.jpg?itok=q4BEp2jP)
La portavoz del GPP en la Comisión Mixta de la UE, Mila Marcos, denuncia que la inacción del Gobierno ha convertido a España en “el Estado miembro con más infracciones abiertas por incumplimiento de trasposiciones”
Apunta que, de las 90 directivas europeas pendientes de implementación, 30 de ellas se encuentran fuera de plazo y no son temas menores, sino que están relacionadas con la migración, la vivienda o la transición ecológica
Critica que quieran adaptar la regulación sobre la libertad de prensa cuando esta debía aplicarse directamente en los términos aprobados y cumplirse a rajatabla por ser un Reglamento
Explica que, en la última sanción, nuestro país pagó 15 millones de euros por no haber adoptado las medidas de la norma comunitaria sobre protección de datos personales. “¿Les suena el gran hermano turístico?”, cuestiona
Sostiene que el Gobierno de Sánchez ha menoscabado el Estado de Derecho y paralizado la aplicación de la regulación europea, lo que ha provocado que, en el último Ranking de Percepción de la Corrupción, España haya caído diez posiciones respecto a 2024, situándose por debajo de Emiratos Árabes, Letonia, Eslovenia o Ruanda
La diputada del GPP en el Congreso, Sol Cruz Guzmán, recuerda que España vive una situación de emergencia ya que “tenemos un déficit anual de más de 100.000 viviendas” y afirma que falta oferta
Señala que la inseguridad jurídica creada por el Ejecutivo “ahuyenta a los inversores” y que la okupación, agravada por el bloqueo de la ley del PP por parte de Armengol, hace aún más necesario un Plan de Vivienda como el propuesto por Alberto Núñez Feijóo
“Desde que Sánchez llegó al Ejecutivo en 2018, la preocupación de los españoles por el acceso a los hogares ha pasado del puesto 16 al primero de la lista”, dice
Reclama medidas eficaces, viviendas asequibles y sobre todo la colaboración pública-privada “sin la que será imposible aumentar la oferta y parar la escalada de precios que vive nuestro país y Europa”
Insta a que los fondos y programas europeos destinados a las construcción y rehabilitación lleguen de forma “asequible y ágil”, y que se cumpla el principio de transparencia
Pide al Gobierno que “deje de engañar a los españoles”, que no enfrente a los propietarios con los inquilinos, ni al sector público contra el privado. “Esto no va de derechas contra izquierda porque no se trata de ideologías, sino de soluciones reales”, asevera
La portavoz de la Comisión de Agricultura y Pesca del GPP, Rosa Quintana, destaca que los populares presentan esta iniciativa para defender al 70% de la industria conservera española que se centra en el atún, y advierte que el 45% del que exporta Tailandia no cumple los estándares de la UE
Avisa que el país asiático tampoco cumple con los convenios fundamentales en materia de derechos humanos. «La UE no debe premiar con un acuerdo comercial a un país que no respeta estos principios básicos», afirma
Señala que en diez años se perderían 4.665 empleos directos en la UE, casi una cuarta parte de los que genera este sector, afectando especialmente a las mujeres mediterráneas entre 46 y 60 años
La diputada popular critica los continuos ataques del Gobierno al sector pesquero por rechazar la bajada del IVA al pescado, proponer reducir su consumo en colegios y ahora votando en contra de exclusión del atún en el acuerdo comercial