El Gobierno regional reafirma su apuesta por el fomento de la innovación, el desarrollo tecnológico y la colaboración para captar fondos dedicados al I+D empresarial

Albacete, 22 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su apuesta por el fomento de la innovación, el desarrollo tecnológico y la colaboración como fórmula para captar fondos dedicados al I+D empresarial.
 
Así lo han puesto de manifiesto el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, y el director general de Empresas, Javier Rosell, durante la jornada informativa ´Interconecta 2025´ que ha tenido lugar en Albacete.
 
José Antonio Castro ha recordado que de los diez millones de euros que el Ejecutivo autonómico destina a proyectos de investigación, un total de 1,5 millones de euros se reservan a proyectos de transferencia de tecnología para fomentar la colaboración entre universidades y empresas. Asimismo, ha resaltado que estas jornadas deben servir para poner en contacto a todos los actores del ecosistema de I+D regional y que se puedan identificar las oportunidades y desafíos creando redes de colaboración que se mantengan en el tiempo.
 
Por su parte, el director general de Empresas ha destacado el impulso y el apoyo a la innovación en el ámbito de las empresas de la región por parte del Gobierno regional a través del Plan Adelante, en concreto en el marco de Innova Adelante, una convocatoria que ha servido, desde su puesta en marcha en el año 2015, para apoyar 730 proyectos de innovación en el ámbito de las pymes de la región, con una ayuda del Ejecutivo autonómico que supera los 23,5 millones de euros, habiendo multiplicado además por más de tres el importe medio de las ayudas concedidas para apoyar estos proyectos de innovación.
 
Esta jornada tiene como objeto la financiación de consorcios regionales que trabajen en proyectos de I+D en cooperación, con un enfoque de cooperación interregional, liderados por empresas. Proyectos que persiguen una investigación relevante basada en tecnologías disruptivas que propongan soluciones a desafíos estratégicos.
 
La finalidad es mejorar el posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española, al tiempo que se fomenta la cooperación público-privada.