El Gobierno regional proyecta en Cobisa una nueva canalización como solución para poner fin a las inundaciones

Cobisa (Toledo), 23 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Agencia del Agua de la región, ha avanzado en su compromiso de dar solución a los problemas de inundaciones en el municipio de Cobisa (Toledo), por lo que la próxima semana darán inicio las obras de canalización soterrada del arroyo de la Degollada a su paso el núcleo urbano. Una importante actuación para prevenir inundaciones que cuenta con una inversión de casi seis millones de euros gracias a los convenios suscritos por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de Cobisa.
 
Así lo ha asegurado la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Montserrat Muro, tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento de la localidad junto al alcalde de Cobisa, Félix Ortega, y responsables de la empresa adjudicataria, la UTE Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense y Construcciones Antolín García Lozoya, con la finalidad de coordinar el comienzo de las obras de canalización que pretenden “dar una solución definitiva a los problemas que sufre el municipio cuando se producen fuertes precipitaciones, algo que es cada vez más frecuente debido al cambio climático”.
 
A este respecto, Montserrat Muro ha señalado que, con esta actuación, al igual que la que se está desarrollando en el municipio de Cebolla, “hemos dado un gran paso para acabar con estas situaciones y además lo hemos hecho de manera coordinada entre las administraciones”.
 
De hecho, ha recordado que estas obras de la canalización del arroyo cuentan con un presupuesto de seis millones de euros, cofinanciados con los fondos europeos Next Generation asociados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y las aportaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación provincial de Toledo y el Ayuntamiento de Cobisa.
 
Ampliar la capacidad de canalización actual en núcleo urbano
 
Con ello, ha destacado que el compromiso del Gobierno regional es acabar con los problemas que viene sufriendo Cobisa desde hace tiempo, como la riada que vivieron en septiembre de 2021 que afectó a más de un centenar de vecinos, a sus viviendas y negocios. A esto hay que sumar la intención de dotar al municipio de una infraestructura hidráulica con capacidad suficiente para dar continuidad al arroyo de la Degollada, cuyo cauce discurre por núcleo urbano, y recoger adicionalmente las aguas pluviales del núcleo urbano a lo largo de su trazado.
 
Esta solución constituye, según ha explicado Muro, “una ampliación de la capacidad de la canalización actual la cual, por la imposibilidad de compartir espacio en los mismos viales, debe ser sustituida”. Por ello, se ha diseñado un proyecto con capacidad suficiente para dar continuidad al cauce del arroyo de la Degollada y recoger las aguas del núcleo urbano a lo largo de su trazado, “evitando el riesgo de inundaciones y sus dañinas consecuencias para la población”; a lo que ha añadido que “estas obras se plantean como una solución para desviar adecuadamente el agua de lluvia hacia su cauce natural, sin que represente un peligro para las zonas habitadas del municipio”.
 
El encauzamiento del arroyo La Degollada, ha indicado la directora de la Agencia del Agua, supone la ampliación de la capacidad de la canalización actual que va a ser sustituida por una canalización de hormigón de entre tres y cinco metros, según el tramo, por lo que la obra se ha dividido en varios tramos diferenciados para optimizar su ejecución y asegurar la efectividad de cada segmento. Así, la nueva canalización seguirá un recorrido que atraviesa puntos clave de Cobisa como el Camino de la Dehesilla, la calle Veguilla o la travesía hacia la carretera de Toledo.