El Gobierno regional impulsa a las empresas de la Comarca de Cartagena con formación e incentivando la innovación y el emprendimiento

22/05/2025

El Gobierno regional impulsa a las empresas de la Comarca de Cartagena con formación e incentivando la innovación y el emprendimiento

La consejera de Empresa destaca la capacidad de «transformación y liderazgo» de los empresarios durante la clausura de la 46ª Asamblea General de COEC

La Comunidad destina en los últimos seis años más de 60 millones de euros para el desarrollo empresarial de la Comarca de Cartagena

López Aragón pone de manifiesto la importancia del trasvase Tajo-Segura para la industria agroalimentaria de la Región


Foto de familia de la Asamblea General de Coec

Foto de familia de la Asamblea General de Coec

Formato: jpeg
Tamaño: 778,85 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional impulsa a las empresas de la Comarca de Cartagena a través de la formación y e incentivando la innovación y el emprendimiento. Así lo transmitió la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, en la clausura hoy de la 46 Asamblea General de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), celebrada en San Pedro del Pinatar.

En el acto, al que asistieron autoridades regionales, locales y militares; representantes de la sociedad civil, López Aragón destacó que los empresarios y autónomos “son profesionales que han sabido adaptarse, innovar y resistir en tiempos complejos, a la vez que generan empleo y atraen inversión”.

Durante su intervención, la titular de Empresa resaltó el papel de COEC como “agente catalizador del esfuerzo colectivo del empresariado”. La patronal cartagenera lleva más de cuatro décadas impulsando iniciativas y acompañando a emprendedores con soluciones alineadas con las necesidades del territorio.

Asimismo, López Aragón defendió la colaboración público-privada como “modelo clave para el desarrollo e impulso de nuestras empresas, y para poder llevar a cabo diversas medidas encaminadas a fortalecer y dinamizar el tejido empresarial”. 

En los últimos seis años, el Instituto de Fomento (Info) ha destinado a los diferentes municipios que integran la Comarca de Cartagena más de 60 millones de euros en diferentes subvenciones a empresas, que han permitido generar 206 millones de euros de inversión y crear más de 1.330 nuevos puestos de trabajo.

Además del apoyo con diferentes convocatorias de ayudas, desde la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, se trabaja para dar respuesta a las necesidades formativas que reclaman las empresas para sus profesionales. “En el Gobierno regional estamos comprometidos con una oferta formativa adaptada a la demanda del mercado laboral, especialmente en sectores industriales con alta especialización”, afirmó la consejera.

Caetra, referente nacional e internacional

En el encuentro empresarial también se abordó el desarrollo del programa regional Caetra, que, según destacó López Aragón, “ha convertido a Cartagena, a su comarca, y a la Región, con otros municipios también con participación activa, como el de San Javier, en referente nacional e internacional en el desarrollo de tecnologías aplicadas al ámbito de la defensa, la seguridad y la reconstrucción”.

En este sentido, la titular de Empresa subrayó que “la hoja de ruta de Caetra sigue avanzando, y en breve será una realidad la convocatoria de ayudas a la I+D para tecnologías duales, que ya anunció el presidente López Miras”, así como nuevas convocatorias, entre las que se encuentran la de los retos específicos para tecnologías vinculadas al Arsenal o la de servicios y certificaciones, que ha permitido que 40 empresas estén trabajando en la obtención de certificaciones y homologaciones.

A ellas, se unirá la puesta en marcha del espacio de Inteligencia Artificial aplicada a tecnologías subacuáticas en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic), órgano que coordina la Aceleradora Comercial de Defensa, “que contará con una segunda edición, tras el tras el éxito de la primera edición”, anunció la consejera.

Por último, López Aragón aprovechó su intervención para defender el papel fundamental del trasvase Tajo-Segura para la industria agroalimentaria de la Comarca de Cartagena y para la Región de Murcia. “La defensa de esta infraestructura vital es una prioridad para el Gobierno regional, y no vamos a permitir que decisiones injustas y sin criterio técnico pongan en riesgo miles de empleos directos e indirectos en la Región”, concluyó.

 

Deja un comentario