A la Ley de vivienda, los créditos ICO, el Bono alquiler joven, la empresa pública de vivienda y otras medidas para paliar el problema habitacional que sufre España, se suma ahora el PERTE de la industrialización de la vivienda. Este proyecto estratégico ha sido presentado este jueves por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.
El secretario general del PSOE y líder del Ejecutivo ha hecho mucho hincapié en la necesidad de construir más, más rápido y de manera más eficiente. Estos son los objetivos del nuevo proyecto del Gobierno para facilitar el acceso a la vivienda. Con él, se pretende aumentar la capacidad productiva del sector. Sánchez ha cifrado en 15.000 el número de viviendas que se construirán en nuestro país cada año, cifra que eleva a las 20.000 a partir de los primeros diez años. El segundo eje del PERTE se centra en la eficiencia y la sostenibilidad. “El impulso de una industrialización abierta nos permitirá no sólo construir más rápido, reduciendo los tiempos de edificación entre un 20% y un 60%. Por último, el tercer eje estratégico de este proyecto pretende mejorar la formación de los trabajadores y conseguir que el sector sea más atractivo para los jóvenes y las mujeres.
En total, el PERTE cuenta con un presupuesto inicial de 1.300 millones de euros para la próxima década, pero también contempla movilizar recursos privados. “En resumen, se trata de construir más y mejor vivienda, de manera más rápida y asequible. Ese es el propósito de este nuevo PERTE”. Sánchez también ha anunciado que este PERTE tendrá a Valencia como protagonista. Será aquí donde se ubique la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción.
Para mejorar el acceso a la vivienda de los españoles, uno de los principales problemas de la sociedad según la mayoría de encuestas, el presidente del Gobierno ha pedido también al PP que deje de bloquear la Ley del suelo y la Ley de vivienda, “que está funcionando allí donde se aplica”.
Por su parte, la ministra de Vivienda ha recordado que este PERTE servirá también para mejorar las condiciones laborales del sector. Al mismo tiempo, Isabel Rodríguez ha desgranado los esfuerzos del actual Gobierno en materia de vivienda. Ha destacado que “en total desde que el presidente Sánchez lo es en este país se han invertido 20.400 millones de euros a políticas de vivienda”. Al mismo tiempo el parque público ha pasado de suponer el 2,5% al 3,4%. Rodríguez ha recordado también que su ministerio ha multiplicado por ocho el presupuesto en Vivienda llegando a 3.500 millones. Ha destacado también que de esa partida, se ejecuta el 96% del total.