El Gobierno de Navarra presenta a los sindicatos una serie de medidas para seguir reduciendo la temporalidad en el empleo público

El Gobierno de Navarra ha presentado hoy a los sindicatos en la Mesa General de Función Pública una serie de medidas urgentes para continuar avanzando en la reducción de la temporalidad en el empleo público que se viene acometiendo en los últimos años, y ha reiterado su disposición a avanzar con diálogo y consenso en un nuevo Estatuto de Personal. 

El objetivo de las modificaciones normativas impulsadas, que se incluirán en un Decreto-Ley Foral y que ahora deben ser negociadas con los sindicatos, es conseguir alcanzar una temporalidad estructural no superior al 8% en el conjunto de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.  

En este sentido, cabe recordar que la reducción de la temporalidad en el empleo público es una de las grandes líneas estratégicas del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia para esta legislatura, en la que, por el momento, y gracias a los procesos extraordinarios de estabilización que se han llevado a cabo, se ha logrado reducir la temporalidad en la Administración foral del 43 al 16%.
Para resolver determinados aspectos de la normativa reguladora de los procedimientos selectivos y de provisión, así como de las situaciones administrativas, que impiden continuar con esa reducción de las tasas de temporalidad hasta el 8% previsto, el Gobierno de Navarra presenta ahora este conjunto de modificaciones normativas.

En concreto, en relación con la excedencia voluntaria se plantean un par de modificaciones. Por un lado, será necesario un periodo mínimo de permanencia de dos años en la plaza obtenida en un procedimiento selectivo de ingreso antes de solicitar una excedencia voluntaria y, por otro, la concesión de la excedencia voluntaria para prestar servicios en otra Administración Pública se restringe al supuesto de que los servicios en la administración de destino tengan carácter fijo. Además, para asegurar el reingreso desde la situación de excedencia voluntaria se prevé la incorporación con fecha cierta y con ocasión de vacante dotada presupuestariamente y no incluida en un proceso selectivo, con lo que se pretende ajustar la normativa a la realidad práctica de la Administración. 

También se adoptan medidas de simplificación en los procesos selectivos de ingreso y concurso de traslados, al tenerse en cuenta la proliferación de la tramitación electrónica de estos procedimientos, la necesidad de agilizarlos y la experiencia derivada de los procesos de estabilización. Así, para agilizar la cobertura de vacantes ocupadas por personal temporal se prevén reducir los plazos de estos procesos selectivos y sustituir la publicación de los actos de trámite en el Boletín Oficial de Navarra (BON) por la publicación a través de las fichas web.   

Por otra parte, para asegurar la ejecución de las ofertas de empleo público aprobadas en sus mismos términos se desvincularán los concursos de traslado de las convocatorias de ingreso. Además, en los concursos de traslado para agilizar aún más la celeridad de su resolución, se propone valorar únicamente la antigüedad en el puesto de trabajo y los idiomas, datos que en general posee la Administración o que implican aportar poca documentación. 

Finalmente, también se plantea la implantación de medidas en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para mejorar el déficit de profesionales en algunas categorías. Así, respecto a las modalidades de ingreso se proyecta ampliar los supuestos de concurso de méritos incluyendo los dirigidos a la provisión de puestos que han sido declarados como de difícil cobertura para aumentar los incentivos para su cobertura y permitir optar por el sistema de oposición o concurso oposición según las circunstancias para promover el acceso a profesionales jóvenes. 

Propuesta de plan de trabajo para los próximos meses

Por otra parte, la Dirección General de Función Pública ha presentado una propuesta de plan de trabajo para negociar en los próximos meses, que ha sido votada y aprobada por las organizaciones sindicales. 

Así, el Ejecutivo foral, como ya lo hizo en la anterior Mesa General y en sede parlamentaria, ha reiterado a los sindicatos su disposición a avanzar con los trabajos para elaborar un nuevo Estatuto de Personal, abordando los apartados referentes a derechos y deberes de los empleados públicos, así como el nuevo modelo de selección y promoción. 

En este sentido, subraya su disposición constante al diálogo para alcanzar el consenso con las organizaciones sindicales en la redacción del nuevo Estatuto de Personal, conjugando las reivindicaciones de condiciones laborales y salariales de los sindicatos de la función pública con la modernización y eficiencia de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra para prestar unos mejores servicios públicos a la ciudadanía.

En relación con las medidas para reducir la temporalidad en el empleo público, en este plan de trabajo se incluye también la aprobación de nuevas ofertas de empleo público que contribuirán a este objetivo. 

Además, se prevé seguir avanzando en la negociación para la implantación del Decreto Foral por el que se regula la valoración de méritos en el acceso y provisión de puestos de trabajo en las Administraciones Públicas de Navarra.