El Gobierno de Navarra entrega los premios del 8º Concurso Escolar ‘Diversidad fuente de riqueza / Aniztasuna aberastasun’

El Gobierno de Navarra ha entregado esta mañana los premios del 8º Concurso Escolar ‘Diversidad fuente de riqueza / Aniztasuna aberastasun’, organizado por la Dirección General de Memoria y Convivencia del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, en un acto celebrado en la Sala de Cámara del Auditorio y Palacio de Congresos de Navarra-Baluarte, en Pamplona / Iruña. El alumnado ha recibido los correspondientes reconocimientos a los trabajos premiados por parte del director general de Memoria y Convivencia, Martín Zabalza, que ha estado acompañado por la directora del Servicio de Convivencia y Derechos Humanos, Irati Goikoetxea.

En su presentación, Martín Zabalza ha destacado “el compromiso, la implicación y la motivación con la que los centros educativos, sus equipos y, especialmente, el alumnado responden año tras año a la convocatoria”. “El concurso está trazando un camino muy interesante, camino en el que estáis sembrando semillas de gran valor como la pluralidad y la diversidad de la sociedad”, ha indicado Zabalza.

“Este año, vuestras creaciones las habéis realizado poniendo la mirada en el mundo de los libros. Los libros nos aportan saberes y formas de funcionar que desde la Dirección General de Memoria y Convivencia intentamos rescatar día a día, para aportar herramientas a la ciudadanía que ayuden a transitar de una coexistencia a una convivencia real. Los libros de las bibliotecas son como las personas que conforman la sociedad, se caen, se levantan, se recolocan, a veces hacinados, a veces espaciados, pero siempre dispuestos a convivir junto a aquel con el que se apoyan compartiendo estantería. Habéis sido capaces de leer más allá de las páginas que forman los libros y habéis sido capaces de hacer poesía grupal a partir de la prosa que guarda cada una de las historias de cada participante del concurso. Todo ello lo habéis recogido muy bien a través de esculturas, dibujos, cartas, canciones y vídeos. Zorionak denoi. ¡Enhorabuena por los trabajos realizados!”, ha concluido el director general de Memoria y Convivencia.

Bajo el título ‘La biblioteca / Liburutegia’ se han presentado 70 trabajos en los que han participado 1.342 alumnos y alumnas, entre los que el jurado, compuesto por tres personas técnicas del Servicio de Convivencia y Derechos Humanos del Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera y otra persona técnica del Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia del Departamento de Educación, han seleccionado 11.

Premios

Los grupos que han resultado premiados son los siguientes:

1º, 2º y 3º de Educación Infantil: Premio al grupo 2ºA-2ºB del CPEIP Eulza (Barañáin).

1º y 2º de Primaria: Premio al grupo 1º B de Amaiur Ikastola (Pamplona / Iruña)

3º y 4º de Primaria: Premio al grupo 3º B del CPEIP Alfonso X El Sabio HLHIP (San Adrián).

5º y 6º de Primaria: Premio al grupo 5º -6º del CPEIP PITILLAS HLHIP (Pitillas).

1º y 2º de la ESO en euskera: Premio al grupo UCE del IES Padre Moret Irubide BHI (Pamplona / Iruña).

3º y 4º de la ESO, 1º Bachillerato y Formación Profesional:

Ex equo Premio al grupo 4º A de Paz de Ziganda Ikastola (Villava / Atarrabia).

Ex equo Premio al grupo 4º EF del IESO Berriozar DBHI (Berriozar).

Premio a la originalidad del trabajo presentado: grupo 2º de la ESO del IES EGA (San Adrián).

Premio a la calidad del trabajo presentado: grupo 5º B EP de CPEIP Santos Justo y Pastor (Fustiñana).

Premio al mensaje positivo y constructivo que transmite el trabajo en su totalidad: grupo 5º EP de Erentzun Ikastola (Viana).

Premio a la accesibilidad del mensaje en el trabajo presentado: grupo del Aula Específica del CPEIP San Jorge (Pamplona / Iruña).

El propio alumnado premiado ha sido el encargado de presentar sus trabajos en un acto de carácter lúdico-musical, que se ha celebrado en agradecimiento a todas las personas que han participado reflexionando, debatiendo y creando en torno al tema propuesto, “La Biblioteca”. Asimismo, en el acto han participado el artista Harkaitz Arbizu y el grupo musical Broken Brothers Brass Band.

Esculturas, dibujos, cartas, audios, canciones y vídeos, todos los trabajos presentados al concurso están recopilados en la página web de la Dirección General de Memoria y Convivencia. Desde esta Dirección General y desde el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, quienes impulsan esta iniciativa, se ha reconocido y felicitado a los centros educativos y equipos docentes por el gran trabajo que han realizado y anima a seguir trabajando en esta dirección, por la convivencia y la diversidad e invita a la comunidad educativa navarra y a la ciudadanía en general a utilizar los trabajos presentados al concurso como herramienta para trabajar la diversidad y el valor de una sociedad plural.