El Gobierno de Navarra destina 65.000 euros a subvencionar el asociacionismo para la dinamización territorial del Pirineo

El Gobierno de Navarra destina 65.000 euros a subvencionar el asociacionismo para la dinamización territorial del Pirineo en una convocatoria enmarcada en el Plan del Pirineo, que lidera la Dirección General de Administración Local y Despoblación junto con la Mesa del Pirineo, la Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad Nasuvinsa-Lursarea y el grupo de desarrollo local Cederna-Garalur.

La convocatoria se ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Navarra y el plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde mañana martes hasta el 7 de mayo a través de la correspondiente ficha del Catálogo de Trámites de Gobierno de Navarra. 

El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez, considera importante la participación del asociacionismo para llevar adelante los objetivos del Plan: “La lucha contra la despoblación no la podemos afrontar en solitario desde las instituciones. Es imprescindible la participación activa de las personas que viven en el territorio e impulsar el tejido social y las asociaciones que pueden llevar a cabo programas y proyectos transformadores en favor de la vertebración territorial”.

La convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a asociaciones sin ánimo de lucro para desarrollar proyectos que favorezcan la participación activa de la población; el desarrollo, la colaboración y el trabajo en red del tejido asociativo; el voluntariado; la educación; la coordinación, la información y comunicación entre vecinos y vecinas, grupos y asociaciones del territorio; así como el avance social, económico y cultural en el ámbito territorial del Plan del Pirineo, dando una respuesta a las demandas y necesidades planteadas en el mismo desde el tercer sector.

El ámbito territorial de realización de las acciones será el del Plan, si bien se podrán realizar proyectos que excedan de ese ámbito siempre y cuando tengan repercusión en el mismo y sean necesarias para lograr los objetivos planteados en esta convocatoria, previa justificación de la entidad o entidades solicitantes y autorización de la Dirección General de Administración Local y Despoblación. Serán subvencionables los proyectos que se ejecuten entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025.

Entre 3.000 y 5.000 euros por proyecto
La convocatoria está dotada con 65.000 euros, siendo la cuantía de la subvención el 80% de los gastos subvencionables justificados para proyectos individuales, hasta un máximo de 3.000 euros y de un 100 % de los gastos subvencionables para los proyectos colaborativos, con un gasto máximo de 5.000 euros.

Son subvencionables los gastos directos e indirectos de naturaleza corriente, destinados exclusivamente a financiar los gastos que respondan a la naturaleza de los proyectos subvencionados y se realicen en el plazo establecido, con las excepciones indicadas en las bases.
Las personas interesadas en cualquier aclaración sobre la convocatoria  pueden dirigirse a los emails retodemografico@navarra.es o info@gupirinioa.eus.

Cuatro convocatorias de ayudas
Esta es la tercera convocatoria de ayudas de este año dentro del Plan del Pirineo. Ya había dos convocatorias  bianuales, una destinada a entidades locales para inversiones que vinculen vivienda y empleo, con una partida de medio millón de euros, y otra  dirigida a personas físicas o jurídicas interesadas en llevar a cabo inversiones en emprendimiento, dotada con 80.000 euros, ambas ya resueltas y pendientes de ejecutar durante este año. La cuarta es la subvención a entidades locales para financiar acciones vinculadas al Plan, dotada con 120.000 euros. Todavía no ha abierto su plazo de inscripción, porque está pendiente de publicar en el Boletín Oficial de Navarra.