El Gobierno de Leganés aprueba el proyecto de ejecución del Complejo Polideportivo Solagua con un presupuesto de 13,5 millones

OBRAS 

  • En la primera fase el nuevo complejo contará con tres piscinas al aire libre, dos piscinas cubiertas, gimnasio, spa con sauna, zonas de restauración y hostelería.
  • Esta Fase 1 de las obras tiene un plazo de 24 meses y contempla también la construcción de accesos desde Ronda Norte, aparcamiento y medidas ambientales para mejorar la accesibilidad.
  • “El sueño de la piscina Solagua está cada día más cerca. Nos sentimos muy satisfechos por el gran trabajo que han desarrollado los técnicos municipales y la empresa redactora del proyecto. Creemos que recoge la esencia de la antigua Solagua, respondiendo además a las necesidades actuales y con las nuevas tendencias de ocio y deporte. Esta instalación va a ser la envidia de toda la Comunidad de Madrid”, ha asegurado el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Carlos Delgado. 

La Junta de Gobierno PP-ULEG del Ayuntamiento de Leganés ha aprobado hoy el proyecto de ejecución de la primera fase del nuevo “Complejo Polideportivo Solagua”. La empresa adjudicataria, Serdel SAP, ha elaborado un proyecto dotado de un presupuesto de 13,5 millones de euros, pendiente ahora de su aprobación por Pleno, que contará con tres piscinas de verano (una de ellas de olas), dos piscinas cubiertas, gimnasio, spa con sauna, jacuzzi, baño turco, zonas de restauración y hostelería. 

Esta Fase 1 de las obras tiene un plazo de 24 meses y contempla también la construcción de accesos desde Ronda Norte y medidas ambientales para mejorar la accesibilidad, además de una parada de autobús junto a la entrada del complejo. También se construirá un aparcamiento con 145 plazas, de las que 21 son para motos, siete para personas con movilidad reducida y ocho para recarga de vehículos eléctricos, además de una zona para bicicletas. 

Edificio polideportivo de 5.400 metros cuadrados 

Las tres piscinas al aire libre se dividirán en un vaso recreativo de uso irregular, un vaso de olas con forma trapezoidal, y otro infantil de forma poligonal. La lámina de agua total será de 1.580 metros cuadrados, rodeados por una zona verde y un solárium de 10.500 metros cuadrados. Además, el proyecto cuenta con un edificio polideportivo de más de 5.400 metros cuadrados en el que se albergan los vestuarios, zona de gimnasio con varias salas de musculación y cardio, piscinas cubiertas, spa con sauna, jacuzzi, baño turco, etc. 

El complejo tendrá otro edificio de 1.065 metros cuadrados en el que se encuentra un bar-restaurante con terraza y junto al bar se construirá un área de juegos infantiles. La instalación está diseñada con una capacidad de 1.520 personas que se podrá ampliar con el desarrollo de la segunda fase.   

Cien placas para generar energía fotovoltaica 

Por último, se contempla la generación de energía fotovoltaica en la cubierta del polideportivo con casi 100 placas y una potencia pico de 50 kilovatios. En esta primera fase se ejecutarán las obras sobre una superficie de 38.870 metros cuadrados de los 74.000 metros cuadrados totales con los que cuenta la parcela. La superficie restante se reserva para la futura implantación del resto de actuaciones que se indican en el anteproyecto. 

“El complejo deportivo más importante de la Comunidad de Madrid” 

El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Carlos Delgado, ha asegurado que “el sueño de la piscina Solagua está cada día más cerca. Hoy este Gobierno de coalición de PP y ULEG ha dado otro importantísimo paso para que se pueda materializar el nuevo Complejo Polideportivo Solagua, que va a tener una inversión de 13,5 millones, pendientes de su aprobación por el Pleno, y va a convertirse en el complejo deportivo, recreativo y social más importante de la Comunidad de Madrid”. 

“Nos sentimos muy satisfechos por el gran trabajo que han desarrollado los técnicos de la Delegación de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras y la empresa redactora del proyecto. Creemos que recoge la esencia de la antigua Solagua, respondiendo además a las necesidades actuales de la ciudad y con las nuevas tendencias de ocio y de instalaciones para la práctica deportiva. Se ve que con hechos vamos avanzando y este complejo va a ser la envidia de toda la Comunidad de Madrid”, ha apostillado Delgado.