La directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, ha presentado hoy, día 1, la convocatoria de una nueva orden para subvencionar proyectos de mejora de la eficiencia energética y las instalaciones y equipos dirigida a impulsar y acompañar la transformación de las empresas turísticas riojanas habilitando una inversión total de 1.880.000 euros.
La Orden, publicada hoy en el Boletín Oficial de La Rioja y financiada a través de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR), como ha detallado Borges, supone “una buena noticia para el sector con una medida que permite aprovechar los fondos europeos para apoyar y mejorar nuestra oferta turística y a nuestros empresarios, siendo una gran ocasión para actualizar los equipos y hacer de La Rioja un lugar más sostenible”.
En concreto, esta nueva línea “persigue ayudar a las empresas a lograr los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea favoreciendo la reducción del consumo de energía final y de las emisiones de dióxido de carbono facilitando la consecución de proyectos de mejora energética y en las instalaciones y equipos de los que dispongan”.
La convocatoria, de esta forma, “establece una cuantía máxima de ayuda de 300.000 euros por expediente” y cuenta con un plazo de presentación de solicitudes de tres meses a contabilizar a partir de mañana, 2 de abril, y hasta el 1 de julio de 2025. Por su parte, el plazo de ejecución y justificación de las actuaciones vence el 14 de febrero de 2026. En este caso, ha continuado, “las subvenciones se convocan mediante régimen de concurrencia no competitiva, tramitándose por orden de llegada”.
El importe base de la ayuda es del 80%, si bien, en función de si se da una serie de requisitos de mejora de eficiencia energética que eleven la calificación del edificio o se realicen dos tipologías de actuación de manera simultánea, se podría llegar al 100% del presupuesto del proyecto presentado.
Las solicitudes se podrán presentar a partir de mañana, 2 de abril, por vía telemática a través del siguiente enlace: https://web.larioja.org/oficina-electronica/tramite?n=25392
Los destinatarios
La subvención, articulada a través de la Dirección General de Turismo y Promoción Territorial, va dirigida a hoteles, casas rurales, hostales, apartamentos turísticos, albergues, pensiones, campings y restaurantes.
Es importante señalar que podrán ser beneficiarios de las ayudas tanto los propietarios de los establecimientos como también las empresas arrendatarias o explotadoras, quedando excluidas las viviendas de uso turístico. En todos caso, los solicitantes deberán estar inscritos en el registro de proveedores de servicios turísticos de La Rioja.
Asimismo, se exigirá que con las actuaciones subvencionables se consiga (y justifique) una reducción del consumo de energía primaria, no renovable, del 1% respecto de la situación de partida.
Actuaciones subvencionables
Esta nueva línea de ayudas se estructura en torno a dos programas: por un lado, en lo que respecta a la mejora de la envolvente de los edificios (aislamiento de fachadas, tejados, cambio de carpinterías, etc.) y, por otra, mediante la mejora de instalaciones y equipos.
En este segundo apartado, tendrán cabida la renovación eficiente de instalaciones de iluminación, la adquisición de electrodomésticos eficientes, la sustitución de sistemas de generación de calefacción y agua caliente tradicionales por otros más limpios como la energía solar térmica, la aerotermia, geotermia, hidrotermia o la producción de calor mediante Biomasa. También se contempla en este apartado la instalación para autoconsumo de placas foto voltaicas o la incorporación de sistemas de calefacción y refrigeración mediante.
Además de los costes de ejecución de las obras y las instalaciones, se cubrirán los siguientes gastos:
- Honorarios de la redacción de proyectos y dirección de obras.
- Honorarios de la elaboración de los Certificados de Eficiencia Energética.
- Un porcentaje de los Costes gestión de la solicitud de la ayuda.
- Un porcentaje de los Costes de la gestión de la justificación tras las actuaciones.