El Gobierno de La Rioja pone en marcha ‘Biblioteca Nómada’, un servicio pionero para acercar la lectura al mundo rural con préstamo de libros y actividades de animación lectora

El Gobierno de La Rioja, CaixaBank y Fundación Caja Rioja han presentado el nuevo proyecto ‘Biblioteca Nómada’, un servicio para acercar la lectura al mundo rural con préstamo de libros y actividades de animación lectora que se pondrán en marcha la próxima semana. A través de unas rutas que tendrán una frecuencia quincenal, esta biblioteca móvil llegará a Alesanco, Arnedillo, Ausejo, Huércanos, Nalda, Ollauri, Santurde de Rioja, San Vicente de la Sonsierrra, Uruñuela y Villoslada de Cameros, extendiéndose así a una población total de 6.738 personas de las que 3.144 son mujeres y 871 menores de 16 años.

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor; el responsable de Acción Social de CaixaBank en la Territorial Ebro, Jorge García Cabanes; y el presidente de Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta, han ofrecido hoy, día 30, los detalles de ‘Biblioteca Nómada’, “una iniciativa pionera en la región, siendo La Rioja la única Comunidad Autónoma que hasta el momento no disponía de este servicio que ahora el Gobierno de La Rioja logra poner en marcha tras buscar las alianzas necesarias con las entidades sociales de Caja Rioja y CaixaBank”. A partir de ahora, ha continuado Pérez Pastor, “esta furgoneta alojará un servicio de biblioteca que va a recorrer hasta 10 municipios de La Rioja cada quince días para favorecer las actividades de préstamo y punto de acceso a la lectura con fondos de la Biblioteca de La Rioja, así como actividades de dinamización cultural haciendo hincapié en ámbitos como la educación en la igualdad”.

Tomando como referencia y eje fundamental los Colegios Rurales Agrupados de La Rioja (CRA) para establecer las rutas, el proyecto contará con la colaboración Fundación Caja Rioja que, como ha confirmado Arrieta, “sumará a su equipo una serie de profesionales externos encargados de garantizar el funcionamiento óptimo del servicio, así como de conducir el vehículo por cada una de las rutas, desarrollar los talleres ofertados y ofrecer el préstamo de libros en cada municipio”.

“Este es un proyecto al que se suma Fundación Caja Rioja porque encaja directamente con nuestra misión: transformar la sociedad y mejorar la vida de los riojanos y riojanas, vivan donde vivan, y la cultura y la educación son claves para lograrlo”, ha explicado el presidente de Fundación Caja Rioja, Pablo Arrieta. De esta forma, Fundación Caja Rioja aporta un vehículo y la coordinación de las actividades y la comunicación.

La puesta en marcha de este servicio, que permite conectar la cultura con el mundo rural, ha contado también con el apoyo de la Fundación “la Caixa” a través de CaixaBank. Por su parte, Cabanes ha resaltado “el poder de un proyecto que se presenta como cultura con propósito, fruto de las sinergias entre tres entidades para acercar la cultura a los pueblos. Un objetivo compartido por el medio rural que junto a otras iniciativas sociales contribuyen a que los habitantes de los municipios más pequeños tengan mejor calidad de vida porque vivir en un pueblo no debe de restar opciones, sino sumar futuro”.

 

Acciones de la Biblioteca Nómada

La Biblioteca Nómada funcionará como una biblioteca más de la red de bibliotecas de La Rioja recorriendo 10 municipios riojanos que no disponen de un servicio público de lectura. Cada dos semanas, la Biblioteca Nómada volverá a cada municipio para proporcionar el servicio de orientación bibliográfica y recoger las devoluciones de lo ya leído.

Ofrecerá una amplia colección de libros, revistas y material edu­cativo para todas las edades. Acercará la cultura y el conocimiento a comu­nidades rurales o alejadas, fomentando el hábito de la lectura y apoyando el desarrollo educativo de cada localidad. Además, ofrecerá herramientas para que los niños y jóvenes ocupen su tiempo de ocio leyendo, contribuyendo también a la conciliación familiar.

Este nuevo proyecto incluye también el desarrollo de hasta 14 talleres que se realizarán a diario en cada visita de la Biblioteca Nómada, cada día en un municipio diferente y con una duración estimada es de una hora y media. Al finalizar, la Biblioteca ofrecerá su servicio de préstamo y de­volución del material bibliográfico. El público objetivo de estos talleres es la población rural riojana y todos los contenidos, planificaciones y materiales están adaptados al público específico al que se van a dirigir en cada caso.

Además de actuar en diez localidades, habrá otras actividades en Tudelilla y Medrano. En concreto, Medrano acogerá un taller de narración oral y dinamización lectora sobre el entorno rural y natural y el patrimonio cultural de la villa. Esta actividad, dirigida a los niños y niñas de 0 a 16 años, conectará a los participantes con su entorno y fomentará el aprecio por el medio ambiente y la cultura local. La segunda actividad plantea su desarrollo en el municipio de Tudelilla. Se trata de un municipio en el que la población de origen inmigrante es muy numerosa y convive en armonía con el resto de vecinos del municipio.

 

Fomento de los clubes de lectura

Asimismo, la Biblioteca Nómada fomentará la creación y desarrollo de clubes de lectura. Cada club estará diseñado para adaptarse a las características demográficas y culturales del municipio en el que se establezca. Por último, la Biblioteca Nómada también estará presente en el Hospital San Pedro de Logroño durante la Navidad a través del Hospital Imaginario con diferentes actividades.

 

Está previsto que, durante el primer año, la Biblioteca Nómada llegue a 800 escolares riojanos a través de 120 talleres.