El Gobierno de La Rioja invierte más de 450.000 euros en la construcción de un espacio de convivencia y sociabilidad en Ledesma de la Cogolla

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y el alcalde de Ledesma de la Cogolla, Ernesto Hernáez, acompañados del consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, han suscrito hoy, día 7, el convenio de colaboración por el que se establecen las bases de financiación para la construcción de un espacio de convivencia, ocio y sociabilidad en el municipio.

 

La inversión del Ejecutivo riojano en este proyecto asciende a 451.774,99 euros, que representan el 90% del presupuesto de ejecución del proyecto. Esta actuación, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Ledesma de la Cogolla, será licitada próximamente por un total de 501.972,21 euros.

 

Capellán ha destacado la importancia de este proyecto para el municipio, “porque va a permitir desarrollar una actividad que posibilita la convivencia, el ocio y la sociabilidad de los vecinos”, y lo ha enmarcado “en el contexto del compromiso que tenemos como Gobierno de que no exista ningún municipio a lo largo y ancho de La Rioja, por pequeño que sea, que no disponga de un bar o de un espacio de ocio y convivencia que va mucho más allá de esa prestación de servicio”.

 

El presidente ha explicado que con esta iniciativa se responde “a una demanda hecha por el municipio”, que según el último censo cuenta con 16 habitantes, y ha agradecido “el esfuerzo del Ayuntamiento, que aporta el 10% del presupuesto, en lo que es un ejemplo más de colaboración del Gobierno con todos los municipios, especialmente con los más pequeños, que tienen menos capacidad y medios”. Capellán ha agregado que el proyecto “incluye un espacio de vivienda que permitirá el asentamiento de nuevas personas, un factor adicional para seguir impulsando la vida y desarrollo de nuestros municipios”.

 

Este espacio albergará la realización de actividades sociales, lúdicas y culturales, de manera que se convertirá en punto de encuentro de los vecinos y visitantes durante todo el año. Esto contribuirá a dinamizar la vida de este pequeño municipio y a fijar población en el mismo.

 

El edificio se construirá en un solar en desuso que está situado a la altura de la calle Mayor, 5, justo en frente de la plaza del Ayuntamiento, que es el centro neurálgico de la localidad. El proyecto prevé la construcción de un inmueble distribuido en planta sótano y planta baja, que suman una superficie útil total de 363,7 metros cuadrados.

 

La planta baja contará con una amplia área social, de 66,09 metros cuadrados útiles, compuesta por zona porticada (35 m2), dos baños (3 y 5 m2), almacén (2 m2), cocina (7 m2), zona de barra (16 m2), zona de mesas (35 m2) y zona cubierta exterior (40 m2).

 

Además, se ejecutará una vivienda que estará destinada a ser la residencia habitual de la familia que gestione el bar. Esta vivienda, cuya superficie útil será de 64,28 metros cuadrados, dispondrá de dos dormitorios, dos baños, estancia con salón, cocina y comedor integrados, así como una zona porticada anexa al centro sociocultural.

 

Respecto a la planta sótano, que se empleará como almacén municipal, ocupará una superficie útil total de 233,33 metros cuadrados.

 

El Gobierno de La Rioja está realizando un importante esfuerzo inversor en esta legislatura para financiar la construcción de centros de convivencia, ocio y sociabilidad en los pequeños municipios. El objetivo es ofrecer espacios donde los vecinos puedan reunirse y relacionarse y donde se puedan establecer también ventas de productos básicos.

 

Desde el comienzo de la legislatura, el Ejecutivo regional ha apoyado económicamente la construcción de proyectos de similares características en Medrano, Manzanares de Rioja, Castañares de Rioja, Islallana, San Asensio, Préjano y Galilea, entre otros municipios.