El Gobierno de La Rioja impulsa las obras de urbanización de la travesía LR-206 en Alesanco para mejorar la seguridad vial y la movilidad peatonal

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, ha impulsado el proyecto de urbanización de la travesía LR-206 en Alesanco, entre los P.K 2+700 y 2+800, con el objetivo de mejorar tanto la seguridad vial como la movilidad peatonal en el centro de la localidad.

 

Esta actuación, cuya redacción ha sido adjudicada a la empresa DH Proyectos de Ingeniería por un importe de 35.090 euros y un plazo de ejecución de 5 meses, pretende dar un tráfico pacificado a esta travesía que cruza el pueblo dividiendo las dos zonas sociales principales, Plaza Mediodía y Plaza Constitución, con el consiguiente riesgo para la seguridad vial.

 

La adjudicataria tendrá que diseñar un nuevo trazado para la travesía que discurra por la calle Príncipe, conectando ambas plazas para favorecer la circulación transversal de los viandantes y limitar la velocidad de los vehículos, entre otras mejoras.

 

El proyecto incluirá la urbanización de la Plaza Mediodía, del entorno de la Plaza Constitución que aún no ha sido reformado, así como del espacio dejado por la actual travesía al pasar al nuevo trazado.

 

Para el diseño de la travesía se tendrá en cuenta el paso del río Tuerto bajo el entorno a urbanizar, incluyendo un anejo estructural para las zonas en las que el cajón por el que discurre deba ser tapado o modificado.

 

La travesía, junto a la plaza Mediodía, será diseñada con un pavimento que no sea ruidoso y que, a la vez, genere una diferenciación del firme bituminoso del resto de la travesía, dejando un espacio urbano de precaución en la circulación por la presencia peatonal. Además, se reservará espacio para la parada del autobús interurbano.

 

El espacio urbano junto a la travesía será proyectado como lugar de paso y estancial, con zonas verdes, vegetación que genere sombra en época cálida, zonas estanciales, pavimentos verdes y/o drenantes, mobiliario, luminarias, zonas de juego, psicomotricidad de mayores, pérgolas, carpas, etc…

 

Por último, en el diseño del proyecto deberá estudiarse adecuadamente la intersección de la travesía LR-206 con la carretera LR-207, las zonas de convivencia peatón-vehículo, y la limitación del espacio a ocupar por los vehículos, dejando zonas de carga y descarga para viviendas y negocios en el entorno, entre otras actuaciones.