El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés, y la presidenta la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de La Rioja, FADEMUR La Rioja, Milagrosa Díez, acompañados del director general de Política Local y Lucha contra la Despoblación, Óscar León, han suscrito hoy, día 29, un convenio de colaboración para financiar actividades de prevención, sensibilización y acompañamiento a mujeres víctimas de Violencia de Género en el medio rural.
La vigencia de este convenio, financiado por el Gobierno de La Rioja con un total de 20.000 euros, se extiende desde el pasado 1 de enero hasta el próximo 31 de diciembre. Esta cuantía permitirá financiar las actividades objeto del convenio, así como todos aquellos gastos derivados de las mismas, como pago de salarios, gastos de gestión y administración, de locomoción, y de acompañamiento, entre otros.
El consejero ha subrayado que con esta firma “renovamos el compromiso que adquirimos el año pasado, cuando por primera vez en la historia de esta Consejería, tejimos esta alianza con Fademur La Rioja para trabajar en el objetivo compartido de visibilizar, apoyar y reforzar el papel determinante de la mujer en la lucha contra la despoblación en el medio rural”.
Por su parte, la presidenta de Fademur La Rioja ha agradecido el apoyo del Gobierno de La Rioja a través de este convenio que ha calificado como “un hito” para el medio rural. En este sentido, Díez ha valorado positivamente que el Gobierno de La Rioja “ha sabido entender que la formación, la prevención, los cuidados y la red de mujeres son una herramienta para avanzar en la conciliación y en la lucha contra la despoblación”, entre otros objetivos.
Más de 200 participantes en las actividades del año pasado
Este acuerdo servirá para celebrar conferencias, sesiones de trabajo, cursillos, jornadas de divulgación, proyecciones, concursos y viajes, así como servicios de asesoramiento, colaboraciones con otras entidades con fines análogos, cursos de formación, y programas de trabajo que convengan con las distintas administraciones, en materia de Violencia de Género. Más de doscientas personas participaron en las actividades que se celebraron el año pasado en virtud de este convenio.
Entre los objetivos de las iniciativas a realizar, destaca el de divulgar a través de una página web todos los recursos disponibles para combatir las situaciones de aislamiento que sufren las mujeres víctimas en los pueblos riojanos. Igualmente, se impulsarán talleres y jornadas de prevención y sensibilización de los malos tratos, así como cursos de formación al voluntariado.
Siempre dentro del ámbito rural, Fademur La Rioja buscará visibilizar la especificidad de esta problemática; favorecer el acompañamiento y apoyo social a las víctimas; fomentar la igualdad entre hombres y mujeres; promover la corresponsabilidad; concienciar a los más jóvenes en materia de igualdad; y promulgar conductas y patrones de comportamiento no violento en los hombres.
Por último, entre los cometidos que busca este convenio, también figuran sensibilizar a la población en general sobre la Violencia de Género; identificar y romper estereotipos y comportamientos que discriminan a las víctimas; dar visibilidad a la problemática en los municipios y su diversidad; y ofrecer a las mujeres herramientas personales y colectivas para hacer frente a esta lacra.