La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha abierto la convocatoria de ayudas para obras de mejora, conservación y gestión de los recursos cinegéticos y para la adecuación de infraestructuras y equipamientos que realicen las entidades locales integradas en la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda.
El Boletín Oficial de La Rioja (BOR) publica hoy, día 14, la convocatoria con la que el Ejecutivo regional quiere compensar a los 27 ayuntamientos y 3 mancomunidades incluidos total o parcialmente en la Reserva por las posibles limitaciones que esta circunstancia les suponga. El presupuesto para este ejercicio es de 309.200 euros.
Las actuaciones que podrán financiarse a través de esta línea de ayuda, en régimen de concesión directa, son obras de mejora, conservación y gestión de los recursos cinegéticos en terrenos rústicos, tales como vallados, construcción de puntos de agua, tratamientos selvícolas, mejora de sendas; y obras de infraestructuras de equipamiento en montes para facilitar el aprovechamiento cinegético.
Asimismo, podrán ser objeto de ayudas las obras de construcción o mejora de infraestructuras municipales, tales como obras de mejora de la eficiencia energética en alumbrados públicos o sistemas de calefacción de centros públicos, mejoras de infraestructuras de saneamiento, de viales, o de obras de captación y distribución de agua.
Los ayuntamientos y las mancomunidades disponen de plazo de un mes para presentar la solicitud junto con la documentación requerida. Teniendo en cuenta la naturaleza jurídica de los beneficiarios, las solicitudes se deben presentar obligatoriamente a través de la oficina electrónica de la web del Gobierno de La Rioja https://web.larioja.org/oficina-electronica/tramite?n=01947.
Balance temporada 2024-2025
La Dirección General de Medio Natural y Paisaje presentó en la Junta de la Reserva Regional de Caza Cameros-Demanda, celebrada el pasado 11 de abril, el balance de la temporada 2024-2025. Una temporada que ha sido calificada de excepcional alcanzándose un total de 1.982 piezas capturadas. El aumento ha sido especialmente notable en el caso del jabalí, con 949 animales capturados, una cifra que nunca se había alcanzado.
La media de capturas por batida supera los nueve animales, manteniéndose un incremento constante durante las últimas tres temporadas. El mayor número de capturas se han producido en el Alto Najerilla, aunque también ha sido una buena temporada de caza en el Alto Iregua y en el Leza.
De los trofeos y resultados económicos en la caza de venados (tanto en la modalidad de trofeo como en la modalidad de ciervo selectivo) se obtienen unos resultados ligeramente mejores que el año anterior, siendo reseñable que esta temporada se ha conseguido un venado plata en la Reserva. La caza del corzo resulta residual.
En cuanto a los recechos selectivos, el 75% de los abates cumple con las condiciones de calidad establecidas en este tipo de cacerías y se consolida la tendencia observada en temporadas anteriores al ejecutarse una muy buena selección en los ejemplares abatidos.
Los buenos resultados en lo cinegético se han traducido en un balance muy positivo desde el punto de vista económico. De este modo, se han recaudado a través de las cuotas 108.908 euros, cantidad que supone un 37% más que la temporada anterior.
Por otro lado, los ayuntamientos integrados en la Reserva de Caza obtuvieron 156.000 euros en las subastas de caza.
Todos estos ingresos junto con la partida de 309.200 euros que contempla la convocatoria de ayudas que se publica hoy suman 574.108 euros, dispuestos para los ayuntamientos de la Reserva Regional de Caza.
La Reserva de Caza Cameros-Demanda cuenta con una superficie de 107.916 hectáreas y afecta total o parcialmente a los siguientes municipios: Ezcaray, Valgañón, Zorraquín, Pazuengos, Canales de la Sierra, Mansilla, Villavelayo, Ventrosa, Viniegra de Arriba, Viniegra de Abajo, Brieva de Cameros, Villoslada de Cameros, Lumbreras, Ortigosa de Cameros, Gallinero de Cameros, Pinillos, Pradillo, Villanueva de Cameros, Laguna de Cameros, Ajamil, Rabanera, Cabezón de Cameros, San Román de Cameros, Jalón de Cameros, Enciso, Munilla y Zarzosa.