El Gobierno de España invierte en la rehabilitación integral del Grup Nou d’ Aielo de Malferit más de medio millón de euros

07/05/2025
El Gobierno de España invierte en la rehabilitación integral del Grup Nou d’ Aielo de Malferit más de medio millón de euros
· Las nuevas dependencias acogerán la Escuela Permanente de Adultos, la Escuela Municipal de Música, la Unió Musical d´Aielo, el Grupo de Danzas la Solana, la Coral Llorenç y el Casal Jove
· En la rehabilitación de este edificio han participado diversas administraciones en “un ejemplo de colaboración y de política de verdad que ayuda a las personas”, ha dicho la delegada
· Bernabé ha señalado que el Gobierno invierte en la C.Valenciana a través del PIREP cerca de 120M€
· El objetivo de este plan es renovar el parque de edificios públicos hasta lograr unas construcciones de calidad, de alta eficiencia energética y descarbonizadas
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha inaugurado junto al alcalde de Aielo de Malferit, Juan Rafael Espí, la reforma integral del Grup Nou financiada mayoritariamente por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP Municipal) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Gobierno ha invertido en esta rehabilitación más de medio millón de euros, según ha señalado la delegada. En las obras han participado diversas administraciones “en un ejemplo de lo que es la responsabilidad de las instituciones, de colaboración y de política de verdad que ayuda a las personas”, ha dicho la delegada.
Las nuevas dependencias (antiguas escuelas de la localidad) acogerán la Escuela Permanente de Adultos, la Escuela Municipal de Música, la Unió Musical d´Aielo, el Grupo de Danzas la Solana, la Coral Llorenç y el Casal Jove. El Grup Nou es un edificio escolar, construido en los años 70 y que estuvo en funcionamiento hasta 2004. Después acogió a varias asociaciones de la localidad.
En ese acto, la delegada ha señalado que “el Gobierno invierte en la Comunitat Valenciana a través del programa PIREP (Local y Autonómico) cerca de 120 millones de euros.
El objetivo de este plan de rehabilitación de edificios de uso y titularidad públicos es, según ha recordado Bernabé, “renovar el parque de edificios públicos hasta lograr unas construcciones de calidad, de alta eficiencia energética y descarbonizadas en línea con los objetivos que persigue la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático”.
El Gobierno, ha añadido, “realiza así un papel ejemplarizante, tanto en el cumplimiento de obligación de renovación energética del parque público edificado como en la calidad de las actuaciones que se lleven a cabo con la financiación del PIREP”