El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en la integración de las políticas de accesibilidad en el marco de la nueva normativa europea

Madrid, 14 de mayo de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en la integración transversal de las políticas de accesibilidad acordes al marco de la normativa europea. El comisionado para la Accesibilidad, José Luis Escudero, ha participado en el día de hoy en el evento ‘Reforzando la inclusión mediante la Ley Europea de Accesibilidad’, que ha tenido lugar en el centro Accesible EU España dentro de la Fundación ONCE.
 
“Hemos participado en este evento para sumar nuestro compromiso de construir juntos, actores públicos y privados, una Unión Europea más accesible y, por tanto, más equitativa, para todas las personas”, ha explicado Escudero. En este sentido, ha remarcado que “queremos trabajar junto con el Gobierno de España, con las comunidades autónomas que también tienen interés en la materia para aprender y compartir buenas prácticas, y con la Unión Europea, además del resto de administraciones, provinciales y locales”.
 
Tal y como ha explicado, se ha abordado todo lo relativo a la Directiva europea 2019/882 sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, conocida como el Acta Europea de Accesibilidad, que entra en vigor el próximo 28 de junio. Esta nueva directiva viene a armonizar los criterios de accesibilidad de los productos y servicios para contribuir a su libre circulación en la Unión Europea y al funcionamiento del mercado interior, según ha señalado.
 
Escudero ha participado en el evento junto a responsables de políticas de accesibilidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y entidades sociales líderes en la materia como CERMI y Fundación ONCE, además de otras organizaciones. El evento ha constado de cuatro paneles temáticos que corresponden a las cuatro áreas principales de AccessibleEU que también están cubiertas por la Ley Europea de Accesibilidad.
 
Se han tratado temáticas “como el entorno construido para incidir en la accesibilidad en nuestras ciudades, nuestros edificios y nuestras infraestructuras; el transporte y movilidad en nuestros territorios; las TIC para hacer uso de las tecnologías de la información y la comunicación de manera accesible”. Además, se ha tratado la importancia de una contratación pública responsable desde las administraciones desde la perspectiva de la accesibilidad.
 
Compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la Ley Europea de Accesibilidad
 
José Luis Escudero ha incidido en que “aplicar la nueva Ley europea en nuestra región es una oportunidad para avanzar en accesibilidad universal y eso deriva en avanzar también en igualdad de oportunidades e inclusión, como un derecho de todas las personas y como una oportunidad para mejorar nuestra región”.
 
Sobre este compromiso del Gobierno regional con la accesibilidad en el marco de la normativa europea, Escudero ha expresado que “desde el Gobierno regional, a través del Comisionado para la Accesibilidad, queremos coordinar las políticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para que integren y tengan en cuenta esta materia de manera transversal”.
 
Por último, Escudero ha recordado que “en paralelo estamos trabajando en la elaboración de una nueva Ley de Accesibilidad Universal, que sea muy participada, y aprobada antes de finalizar esta legislatura. De igual manera, ha concluido que el Ejecutivo autonómico está comprometido en impulsar cuantas medidas se dirijan a ello “desde una concepción amplia para todas las personas y en todos los ámbitos porque la accesibilidad mejora la calidad de vida de toda la ciudadanía”.