El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya las Cruces y Mayos de Piedrabuena para que logren la declaración de Interés Turístico Nacional

Piedrabuena (Ciudad Real), 2 de mayo de 2025.- El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha mostrado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las Cruces y Mayos de Piedrabuena para que logren la declaración de Interés Turístico Nacional por su singularidad y atractivo. Piedrabuena se engalana para celebrar su fiesta de Cruces y Mayos. El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado en la apertura de esta edición visitando algunas de las cruces y escuchando los mayos que los grupos han interpretado por las calles del municipio.
 
Caballero ha puesto el acento en la singularidad, la vinculación con la memoria y el carácter intergeneracional de esta festividad en la que se implica toda la localidad. Junto a su alcalde, José Luis Cabezas; el vicepresidente segundo ha expresado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha y del presidente García-Page con el mantenimiento y promoción de las tradiciones “que fortalecen la identidad del territorio y de su gente” y que se convierte en un enorme atractivo para quienes las conocen.
 
Desde Piedrabuena, Caballero ha celebrado que Castilla-La Mancha ha cerrado el segundo mejor mes de marzo en la historia del turismo rural. “Hemos alcanzado prácticamente los 31.700 viajeros alojados y las más de 62.600 pernoctaciones registradas, a pesar de que este año el mes de marzo no ha coincidido con la Semana Santa, que siempre incrementa los datos”, ha explicado. Además, ha puesto en valor que Ciudad Real es la provincia de toda España que más crece en la llegada de viajeros en turismo rural, con un crecimiento del 62 por ciento, y la segunda con mayor crecimiento en las pernoctaciones rurales en términos interanuales, con más de un 10 por ciento.
 
En este sentido, ha vinculado este crecimiento con la estrategia de convertir la región en un destino de turismo rural de gran atractivo por la singularidad y variedad de su patrimonio histórico, natural y gastronómico. “El apoyo del Gobierno regional al mantenimiento de las tradiciones populares y la cultura está impulsando el turismo rural en Castilla-La Mancha porque se trata de cuidar y mantener las raíces y de que estas puedan ser también en eje en torno al cual nuestros pueblos puedan crecer”, ha concluido.
 
La fiesta de las Cruces y los Mayos de Piedrabuena, ligada a la tradición en la que los mozos salían a rondar con sus instrumentos, se mantiene con gran entusiasmo. Aunque mantienen vivas las composiciones tradicionales propias de la cultura oral, los mayos siguen siendo enriquecidos el ingenio y las vivencias personales de sus propios protagonistas y con improvisaciones. Las cruces son realizadas, incluso con meses de antelación, por costumbre o promesa entre familias, vecinos, amigos y peñas.