Santander- 07.04.2025
El Gobierno de Cantabria sacará a licitación esta semana el proyecto de construcción del nuevo punto limpio de Castro Urdiales, una infraestructura que contará con una inversión de 2.188.334 euros y que estará ejecutada en abril de 2026.
Así lo ha asegurado hoy el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, tras la firma del convenio de colaboración que ha suscrito con este Ayuntamiento para poner en marcha esta infraestructura que se ubicará en una parcela, propiedad del Ejecutivo autonómico, en el polígono de Vallegón.
«Este proyecto fue un compromiso que adquirimos a comienzos de esta legislatura y en pocos meses será una realidad», ha asegurado el titular de Fomento, que ha añadido que una vez publicada la licitación en la Plataforma de Contratación las empresas interesadas dispondrán de un plazo de un mes para presentar sus ofertas.
Durante su intervención, Media ha destacado el trabajo llevado a cabo por la Dirección General de Medio Ambiente con la captación adicional de 11.244.610 euros de fondos Next Generation, con los que la empresa pública MARE ejecutará este y otros proyectos relacionados con la gestión de residuos en la Comunidad.
Tal y como ha explicado el consejero, esta instalación sustituirá al actual punto limpio del municipio, creado en 1998 y situado en Islares, que, según ha recordado, no dispone de la capacidad suficiente para la correcta gestión de los residuos generados en esta zona. Media se ha referido a las cifras de esta instalación en 2024, año en el que se registraron 6.325 usuarios y se movilizaron 3.103 toneladas.
Por ello, el actual proyecto contempla la incorporación de un mayor número de contenedores para mejorar la selección de residuos, así como una planta de compostaje para residuos de podas que permitirá su tratamiento local. En concreto, dispondrá de una zona de recogida de voluminosos, escombros y podas que, por sus dimensiones, no son aptos para el depósito en contenedores convencionales.
También se recogerán fracciones reciclables presentes en los residuos urbanos para su posterior aprovechamiento y residuos catalogados como peligrosos que, por sus características, deben ser gestionados a través de gestores autorizados.
El consejero ha visitado los terrenos en los que se levantará este punto limpio acompañado por la alcaldesa del municipio, Susana Herrán, quien ha celebrado esta «gran noticia» que dará respuesta a los problemas que el municipio padece en este ámbito y que, junto con la planta de compostaje, «prestará un mejor servicio a la ciudadanía castreña».
Fondos Next Generation
El consejero ha destacado la importancia de los proyectos que se financiarán con los más de 11 millones de euros que su departamento ha captado de fondos europeos y que permitirán modernizar la gestión de los puntos limpios de Cantabria. En este sentido, además de este nuevo punto limpio en Castro Urdiales, Media se ha referido a los casi seis millones de euros que se invertirán en obras de remodelación y automatización del centro ambiental El Mazo o los más de dos millones de euros que se destinarán a la construcción del punto limpio y planta de compostaje en Laredo.
Además, estos fondos servirán también para la digitalización de puntos limpios y para el suministro de sistemas de seguridad perimetral en estas instalaciones.
La Red de Puntos limpios de Cantabria ha registrado en el año 2024 324.068 usuarios y ha gestionado 60.651 toneladas de residuos en toda la región.