Santander- 11.05.2025
La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno cántabro ha publicado el pasado viernes, 9 de mayo, la segunda convocatoria de las subvenciones para la promoción de la tauromaquia en municipios en riesgo de despoblamiento. El Ejecutivo destinará 41.000 euros para financiar la organización de festejos y espectáculos taurinos durante 2025.
El alcance de la nueva convocatoria ha sido el tema central de la reunión entre la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, y el alcalde de Bárcena de Pie de Concha, Agustín Mantecón, en la que también han repasado la situación del Ayuntamiento y los proyectos necesarios para mejorar los servicios públicos municipales.
El alcalde ha mostrado su satisfacción por la nueva convocatoria de las ayudas para facilitar los espectáculos taurinos en Bárcena de Pie de Concha y otros municipios en riesgo de despoblamiento. Según ha explicado, el Ayuntamiento fue uno de los cinco ayuntamientos que recibieron el pasado año la subvención, en su caso para organizar el tradicional encierro de vaquillas.
Mantecón ha apuntado que el festejo taurino está organizado por una asociación local, cuya actividad también apoya el propio Ayuntamiento, y que había trasmitido al consistorio la necesidad de la ayuda autonómica para facilitar la organización de este evento. Su celebración anual «atrae a muchos visitantes durante las fiestas de agosto», potenciando el turismo, ha remarcado el alcalde.
En este punto, la consejera de Presidencia ha valorado que los alcaldes de los ayuntamientos que tradicionalmente organizan los festejos taurinos coinciden en destacar la importancia de las ayudas del Gobierno para facilitar su organización, como eventos que «dinamizan económica y socialmente los pueblos».
En palabras de Isabel Urrutia, las subvenciones del Gobierno regional han demostrado la importancia de la tauromaquia «como actividad cultural impulsora de la economía y el empleo» en la comunidad.
Reforma de la tirolina
Por otro lado, el alcalde de Bárcena de Pie de Concha ha planteado a Isabel Urrutia un proyecto de rehabilitación de la tirolina del parque de la localidad, con el objetivo de que pueda ser financiado a través del Plan de Obras y Servicios de Administración Local, que gestiona la Consejería de Presidencia.
Mantecón ha apuntado la necesidad de esta actuación que es motivo «de preocupación» para el Ayuntamiento ante el deterioro de la instalación, y mantener con ello el parque en plenas condiciones para su uso. Con este objetivo, a instancias de la consejera, el Ayuntamiento presentará en la Dirección General de Administración Local la memoria para ejecutar la mejora y recibir la ayuda del Gobierno cántabro.
Bárcena de Pie de Concha también ha recibido de la Consejería de Presidencia 94.513 euros del Fondo de Cooperación Municipal, partida que se ha incrementado con respecto a pasados ejercicios.
Isabel Urrutia ha valorado el papel de los ayuntamientos cántabros como «colaboradores indispensables» en el desarrollo económico y social de la comunidad autónoma, y ha asegurado el compromiso del Gobierno para «trabajar de la mano y escuchar sus demandas».
Ayudas a la tauromaquia
Según se recoge en la orden de convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria el 9 de mayo, el límite máximo a percibir por cada ayuntamiento en riesgo de despoblamiento es de 14.500 euros en el caso de las corridas de toros o rejoneo de toros; 10.000 euros por novilladas con picadores o rejoneo de novillos; 6.000 euros para novilladas sin picadores, becerradas o festivales, y 2.000 euros en el caso de espectáculos y festejos populares. Las subvenciones autonómicas podrán cubrir hasta el 90 por ciento del gasto total del evento taurino.
La ayuda del Ejecutivo regional subvencionará los gastos derivados de los festejos taurinos organizados entre el 1 de enero y 31 de diciembre del año 2025, como son aquellos relacionados con la impresión, publicidad y difusión de estos eventos, la contratación de servicios específicos para el desarrollo de los festejos -limpieza, mantenimiento o seguridad-, aquellos gastos directamente relacionados con la organización y realización de eventos que se correspondan con el objeto de la subvención, como el alquiler de plazas de toros portátiles, contratación de profesionales taurinos, seguros de suscripción obligatoria y compra de reses bravas. A tal efecto los espectáculos podrán ser directamente organizados por el ayuntamiento o bien se podrá encargar o contratar a terceros la organización.