El Gobierno autoriza inyectar hasta 10,5 millones de euros para impulsar la iniciativa Startical de servicios satelitales

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a inyectar, a través de ENAIRE, hasta 10,5 millones de euros en la sociedad Startical para impulsar el desarrollo de la primera fase de demostración tecnológica de esta iniciativa público-privada de innovación satelital.

Startical, participada al 50% por ENAIRE e Indra, tiene como objetivo desarrollar soluciones tecnológicas y operacionales que permitan mejorar la seguridad, capacidad y eficiencia del tráfico aéreo, y otros modos de transporte, mediante la provisión de servicios satelitales globales de vigilancia (ADS-B) y comunicaciones (VHF) de voz y datos digitales, a través de una constelación en órbita baja (LEO) de más de 200 satélites.

Su misión principal es garantizar la cobertura en regiones remotas y oceánicas (como por ejemplo el espacio aéreo oceánico de Canarias y el corredor a Sudamérica), donde actualmente no es posible disponer de esta cobertura con infraestructuras terrestres.

Esta nueva iniciativa permitirá complementar o incluso sustituir en el futuro algunos sistemas terrestres en las regiones continentales, con el potencial de transformar la navegación aérea de una manera análoga a la revolución que supuso el GPS en el ámbito de la navegación.

Mediante esta constelación se mejorará la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo, optimizando las rutas de vuelo y reduciendo el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Esto repercutirá en la sostenibilidad del sector y en la mejora de la eficiencia operativa de compañías aéreas, proveedores de servicios de navegación aérea, así como otros modos de transporte.

Desarrollo de Startical

Uno de los hitos más importantes en la evolución de esta iniciativa fue la aprobación, por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), del uso de la banda de frecuencias aeronáuticas (117,975 a 137 MHz) en la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (WRC2023), celebrada en diciembre 2023.

Por otra parte, el pasado 15 de marzo Startical lanzó exitosamente su primer satélite IOD-1 (In-Orbit Demonstrator-1) a través del integrador de lanzamientos Exolaunch, como parte de la misión de vuelo compartido Transporter-13 de SpaceX. Este primer satélite se encuentra en estos momentos en fase de despliegue de todos sus elementos y sistemas radiantes en su configuración orbital.

Superados con éxito la asignación de la banda de frecuencias y el lanzamiento del primer satélite de prueba, ahora se sigue desarrollando la primera fase de la iniciativa en la que está previsto lanzar en julio 2025 un segundo satélite de pruebas en el marco del proyecto europeo ECHOES, y llevar a cabo actividades adicionales que sustentan la aportación adicional de fondos orientadas a demostrar la viabilidad de la constelación de satélites antes de proceder a su fabricación y despliegue completo en una segunda fase.

El 18 de mayo de 2021, el Consejo de Ministros autorizó a ENAIRE su participación en la sociedad Startical hasta un importe de 13,4 millones de euros, lo que permitió la constitución de la sociedad y el inicio del desarrollo de la primera fase del proyecto, de demostración tecnológica.

Imagen noticia: Imagen de la tierra desde el satélite IOD-1
Imagen de la tierra desde el satélite IOD-1Descargar imagen

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.

Es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo, miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por 4 años consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

Deja un comentario