La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado «el esfuerzo inversor» de la Junta de Andalucía en materia de dependencia y que se reflejan en las cifras récord alcanzadas en personas atendidas y prestaciones.
Así lo ha puesto de manifiesto la consejera durante su visita, junto a la alcaldesa de La Palma del Condado (Huelva), Rocío Moreno, a la residencia de personas mayores ‘La Viña’ de la entidad Domusvi, con la que la Junta mantiene 70 plazas concertadas (64 residenciales y seis del centro de día).
En este punto, la consejera ha remarcado que Andalucía ha superado las 296.600 personas atendidas y las más de 442.200 prestaciones. En concreto, en la provincia de Huelva son más de 23.600 las personas atendidas que cuentan con 35.156 prestaciones.
![Foto de familia de la visita de la consejera de Inclusión Social al la residencia 'La Viña'.](https://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/resources/files/2025/2/12/1739362468165VisitaLaVina2_Estdn.jpg)
Para llegar a estos datos, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha incorporado en Huelva durante el año 2024 un total de 2.621 nuevas personas beneficiarias en la provincia que se han dado de alta en el sistema con un total de 5.318 nuevas prestaciones. Respecto al cierre de 2018, el número de personas en situación de dependencia atendidas en la provincia se ha incrementado en un 50,6% (incremento neto de 7.938 personas beneficiarias) y en un 70% las prestaciones con las que cuentan (incremento neto de 14.478 prestaciones).
Acompañada también por la directora del centro, María Ángeles Gil, la consejera ha remarcado que esta residencia comparte con la consejería la importancia de un modelo asistencial centrado en las personas y sus necesidades.
Tras resaltar el esfuerzo, esmero y dedicación de todo el equipo, López ha recorrido las instalaciones y ha compartido impresiones con los usuarios y usuarias y con sus trabajadores, a los que ha agradecido su profesionalidad y cercanía. «Se trata de que las personas mayores están aquí como en un hogar, que se sienten queridas, cuidadas», ha proseguido López.
En este sentido, la consejera ha enumerado algunas de las medidas puestas en marcha por el Gobierno andaluz para mejorar y reforzar el sistema de dependencia como la subida del 21 por ciento del precio/plaza para personas mayores; la creación de 4.553 plazas desde 2019 (361 en Huelva); o la revolución digital emprendida en el servicio de la teleasistencia, que beneficia en Huelva 16.813 personas.
Por su parte, la alcaldesa ha agradecido a la consejera la visita y ha recordado todo el trabajo que se desempeña en esta residencia, que tiene un gran impacto socioeconómico en la localidad.