El Gobierno amplía el Plan Corresponsables para reducir la brecha de género en los cuidados

“España avanza. España consolida su marcha económica y su crecimiento”. La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, ha resumido así la situación económica que vive nuestro país. Lo ha hecho tras la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, un día después de que la Comisión Europea haya revisado al alza la previsión de crecimiento de nuestra economía, situándola en un 2,6% para 2025 y un 2% para 2026.

A este pronóstico tan positivo, se suma una nueva previsión sobre el buen comportamiento de nuestro mercado laboral. “Podríamos cerrar 2026 con un nivel de desempleo por debajo del 10%, algo que no ocurría desde 2007”, ha defendido Alegría.

Dentro de los acuerdos adoptados en el Consejo de ministros, destaca la renovación y ampliación del Plan Corresponsables del ministerio de Igualdad. La ministra Ana Redondo ha explicado que después de cuatro años de funcionamiento “se necesita un avance”. Dicho impulso viene dado por la distribución de 142 millones de euros entre todas las autonomías salvo País Vasco y Navarra. Además, se abordará también una mejora en la cogobernanza entre el ministerio y las comunidades autónomas, una mejora de la transparencia y los seguimientos de los proyectos así como un impulso al objetivo principal de este Plan: una transformación social que reduzca la brecha de género en los cuidados.

La titular de Igualdad ha señalado que esta brecha se ha acrecentado desde la Covid. Los cuidados recaen “un 80% más en las mujeres que en sus compañeros”. Con la renovación e impulso del Plan Corresponsables se quiere ahondar aún más en la reducción de estas diferencias e “ir evolucionando desde la conciliación hacia la auténtica corresponsabilidad social y desde el seno de las familias”.

España es un referente en políticas de Igualdad. “Es el faro en el que se miran muchos otros países en el avance de estas políticas estructurales”, ha defendido Ana Redondo. Nuestras políticas son innovadoras y han transformado nuestra sociedad a través de los permisos de paternidad y maternidad, las políticas de conciliación, la Ley de dependencia o la educación de 0 a 3 años.

Otros acuerdos aprobados por el Consejo de ministros han sido la petición para que el Estadio Metropolitano acoja la final de la Champions League masculina en 2027 o la aprobación de una nueva convocatoria de las Becas SERÉ. “Se duplica su presupuesto contemplando 15,6 millones de euros que llegarán a 1.300 personas”, ha calculado Pilar Alegría.

Deja un comentario