El Geoportal del Ayuntamiento, galardonado por facilitar la vida a la ciudadanía

‘Tecnología Geoportal para mejorar la vida de la ciudadanía’ ha sido la candidatura presentada por el Geoportal municipal a AUDAZ Locales 2025, una iniciativa con la que RAGA España distingue a los mejores por su esfuerzo en transparencia y reconoce el compromiso social de los 16 proyectos más valiosos de España a nivel local.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigida por Borja Carabante, ha resultado reconocida con esa candidatura como una de las 16 iniciativas premiadas como mejores prácticas y avances más significativos.

RAGA España ha otorgado al Geoportal la Distinción AUDAZ 2025 en la categoría de ‘Avance más significativo en publicidad activa’, destacando así su papel en materia de transparencia en el ámbito local y sus avances relacionados con la calidad de la información publicada.

Defendiendo la transparencia desde sus inicios

El Geoportal, creado en mayo de 2019, ha promovido desde entonces la transparencia de los datos georreferenciados municipales. Su nacimiento como plataforma para la consulta, visualización y descarga gratuita de datos georreferenciados ha conseguido atraer a buen número de iniciativas municipales, que han encontrado en esta tecnología el escaparate perfecto para que la ciudadanía conozca el servicio público que cada una de ellas ofrece.

Aunque el Geoportal nacía de la necesidad de distribuir la cartografía oficial de Madrid, pronto fue capaz de adaptarse a las innovaciones tecnológicas y al aumento de la capacidad de los sistemas informáticos para llegar a convertirse en una infraestructura de referencia en el acceso a datos georreferenciados del Ayuntamiento de Madrid.

En 2024, el Geoportal evolucionó a Infraestructura de Tecnologías Geoespaciales, siendo capaz de automatizar consultas sobre localización de servicios públicos y mejorando la accesibilidad y eficiencia a los datos posicionados, integrándose paulatinamente en la gestión ordinaria de la organización municipal.

La Infraestructura de Datos Espaciales de Madrid nacía cumpliendo con la directiva europea INSPIRE y la legislación española LISIGE. Hoy, convertida en Infraestructura de Tecnologías Geoespaciales, utiliza servidores de mapas en clúster, servidores de metadatos y herramientas de búsqueda basadas en el callejero oficial como principales tecnologías. Además, ha explorado el procesamiento del lenguaje natural entre otras ramas de la inteligencia artificial y los estándares OGC API para la mejora de todos sus servicios y el acceso universal a ellos.

Base tecnológica y de información

La tecnología Geoportal se ha convertido también en la base tecnológica y de información para el resto de herramientas geográficas de la organización como el Visor Urbanístico, una herramienta de consulta también gestionada desde el área que dirige Carabante y que resulta fundamental en la información y el planeamiento urbanos.

La alineación del Geoportal con los principios del Gobierno Abierto le ha permitido facilitar el acceso a datos geolocalizados en tiempo real. Además, su papel en la digitalización de la gestión pública está siendo fundamental: se ha integrado con el Gemelo Digital de Madrid, formando parte de la Estrategia de Transformación Digital del Ayuntamiento de Madrid, y está liderando proyectos de IA de gran valor para el análisis urbano como la interpretación de mapas de cambios urbanos de la ciudad de Madrid.

Referencia para múltiples disciplinas, el Geoportal se ha conseguido posicionar ya como una herramienta innovadora que mejora la toma de decisiones basadas en datos geolocalizados y que contribuye de esa forma a una ciudad más informada.

Tres reconocimientos para Madrid

Además del Geoportal, Madrid ha sido galardonada con otros dos reconocimientos en la categoría de ‘Grandes ciudades y municipios’. Ambos son promovidos por la Dirección General de Transparencia y Calidad del Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Por un lado, ‘Presupuestos abiertos’ ha sido reconocido como Mejor buena práctica y, por otro, ‘Visualiza Madrid con datos abiertos’ se ha alzado con un accésit en la misma categoría en la que ha sido reconocido el Geoportal.

El acto de entrega se ha celebrado esta mañana en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias, en el marco de la Semana de la Administración Abierta y ha contado con representantes de las candidaturas ganadoras: AUDAZ Locales 2025: Candidaturas ganadoras – RAGA España./