El ‘GandiaLab Team’ gana el primer premio de la FIRST LEGO League

Alicante. Lunes, 17 de febrero de 2025 

El equipo ‘GandiaLab Team’, de la academia de robótica educativa GandiaLab, recibió el pasado sábado, día 15, el Premio Ingeniera Soy, el máximo reconocimiento de la fase local de la competición de robótica FIRST LEGO League (FLL), de mano de La vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la UA, Mª Jesús Pastor Llorca. La entrega tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Educación y supone para el equipo ganador el pase a la gran final nacional, que se celebrará el próximo 29 de marzo en El Ferrol.

Además, el Premio NTT DATA a las Jóvenes Promesas recayó en el equipo Torrebot, del  IES Torrellano (Elche), cuya entrega la llevó a cabo José Luis Albentosa, representante de la empresa NTT DATA Spain; mientras que el Premio DTIC al Comportamiento del Robot lo recibió TecnoNostrum, del  IES Mare Nostrum (Alicante) y les fue entregado por Sergio González, responsable de árbitros de la FLL Alicante; Marcelo Saval, responsable de jueces de FLL Alicante y profesor de la UA, y Tamai Ramírez, coordinador de FLL Challenge en Alicante.

Por otra parte, el equipo ‘Aula de Ciencia – Spike Strikers’ del Centro de estudios Aula de Ciencia (Valencia), fue galardonado con el Premio IUII al Diseño del Robot, que le entregó el profesor de la UA y organizador del evento Francisco A. Pujol; ‘Altozano Bots’, del Colegio Altozano (Alicante) fue merecedor, por su parte, del Premio EPS al Proyecto de Innovación, que recibieron de manos del catedrático de la UA Josué Nescolarde.

La Nominación a National Innovation Award reconoció el trabajo de ‘LegoFer 2.0’, del CEIP Ferrández Cruz (Elche), entregado por Josué Nescolarde, equipo que también fue galardonado con el Premio Universidad de Alicante a los Valores FIRST LEGO League, cuya entrega corrió a cargo del vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, Salvador Ivorra.  

La edición de este año, denominada ‘Submerged’, invitaba a los participantes a explorar las profundidades oceánicas usando el pensamiento creativo y la tecnología LEGO. En este nuevo reto han participado un total de 140 estudiantes de centros de las provincias de Alicante y Valencia de entre 6 a 16 años Los ganadores de esta fase se clasificarán para el torneo nacional, que se celebrará en El Ferrol.

El reto de este año invitaba a los equipos a explorar las profundidades oceánicas. Utilizando el pensamiento creativo y la tecnología LEGO, los participantes han tenido que investigar las diferentes capas del océano y presentar sus hallazgos e ideas innovadoras al enfrentarse a diversas misiones que simulaban situaciones reales relacionadas con la exploración y conservación marina.

La organización de la FIRST LEGO League en Alicante está liderada por el profesor de la UA Francisco A. Pujol, con el apoyo del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica a través de la UCC+I UA Divulga, la Escuela Politécnica Superior (EPS), el Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII), el Departamento de Tecnología Informática y Computación (DTIC) de la UA y la empresa NTT DATA Spain. La promotora del torneo a nivel nacional es Ingeniera Soy, en asociación con FIRST y LEGO Group.

La competición FLL Alicante forma parte del programa que la Universidad de Alicante pone en marcha durante el mes de febrero con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación.