El Galileo acoge la exposición ‘Un juicio, cuatro idiomas’, un homenaje al nacimiento de la interpretación simultánea en Núremberg

El Centro Cultural Galileo acoge desde hoy y hasta el 30 de mayo la exposición ‘Un juicio, cuatro idiomas: Los pioneros de la interpretación simultánea en Núremberg’, organizada por la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencias (AIIC), que puede visitarse por primera vez en nuestro país al cumplirse el 80 aniversario del inicio del histórico juicio a dirigentes nazis en esta ciudad alemana tras la Segunda Guerra Mundial.

El concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, ha asistido a la inauguración de esta muestra gratuita que pone en valor la labor fundamental de los intérpretes de conferencias, profesionales que habitualmente desarrollan su trabajo entre bastidores, pero sin los cuales no habrían sido posibles muchos de los grandes momentos de la historia contemporánea, como la interpretación simultánea tal como la conocemos hoy.

A través de documentos originales, audiovisuales, fotografías, objetos históricos y testimonios, la exposición ofrece una aproximación didáctica al contexto jurídico, técnico y humano en el que estos profesionales llevaron a cabo una tarea inédita durante el ‘Juicio de Núremberg’, celebrado entre 1945 y 1946, tras la Segunda Guerra Mundial: garantizar el derecho de cada acusado a seguir el proceso en una lengua que pudiera comprender, el alemán, asegurando así el derecho a la defensa, además de en las lenguas de los vencedores de la última contienda global: inglés, francés y ruso. /