- David López, concejal de Seguridad de Alcorcón, ha destacado que “creemos en un modelo de seguridad cercano, que atienda a nuestros vecinos y vecinas en los momentos y situaciones más difíciles. Una forma de generar una red de confianza en unos servicios públicos de seguridad que están ahí no solo ayudarnos en caso de sufrir algún tipo de agravio, sino también para acompañar, escuchar y apoyar psicológicamente a cualquier persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad durante las intervenciones”.
- El Gabinete Psicológico, integrado en la Unidad de Atención a la Diversidad de la Policía Municipal de Alcorcón, tiene el objetivo de atender la demanda de ayuda y apoyo psicológico que surge en las personas víctimas de cualquier delito, infracción administrativa o que se han encontrado en una situación de vulnerabilidad durante las intervenciones policiales. Desde su puesta en marcha el día 1 de abril de 2024, momento en que inicia la actividad de la UAD, se han realizado 280 acompañamientos “psicopoliciales”.
El Gabinete Psicológico, integrado en la Unidad de Atención a la Diversidad de la Policía Municipal de Alcorcón, cumple un año interviniendo en la ciudad. Lo hace con el objetivo de atender la demanda de ayuda y apoyo psicológico que surge en las personas víctimas de cualquier delito, infracción administrativa o que se han encontrado en una situación de vulnerabilidad durante las intervenciones policiales.
David López, concejal de Seguridad Ciudadana de Alcorcón, ha destacado que “creemos en un modelo de seguridad cercano, que atienda a nuestros vecinos y vecinas en los momentos y situaciones más difíciles. Una forma de generar una red de confianza en unos servicios públicos de seguridad que están ahí no solo ayudarnos en caso de sufrir algún tipo de delito, sino también para acompañar, escuchar y apoyar psicológicamente a cualquier persona que se encuentre en una situación de vulnerabilidad durante las intervenciones”.
Este gabinete además presta atención a personas y familias que se encuentran en transición social; además atiende a centros educativos con los que colabora para la resolución de conflictos originados por actitudes o comportamientos que atentan contra la diversidad, formando a profesores, fomentando entre todos los implicados en la vida escolar la igualdad, la tolerancia y la no discriminación; y colaborando en el apoyo psicológico al estudiante.
Además, el Gabinete Psicológico de la UAD se integra en la red de servicios sociales del Ayuntamiento de Alcorcón, en la labor enfocada a la protección de la infancia y la adolescencia, a la discapacidad, en la prevención del suicidio y la soledad no deseada.
Otra de las líneas de actuación de este Gabinete, es la ayuda y apoyo psicológico a los componentes de la Policía Municipal que lo requieran.
En cuanto al número de actuaciones que se han realizado desde su puesta en marcha el día 1 de abril de 2024, momento en que inicia la actividad de la UAD, se han realizado 280 acompañamientos “psicopoliciales”. De ellos, 30 han sido intervenciones de apoyo psicológico continuado hasta que la persona ha accedido al servicio especializado o autoridad encargada de resolver su situación.
La UAD y su Gabinete Psicológico, dirigido por la agente Sandra García, tienen sede en la Comisaría de Policía Municipal de Alcorcón, situada en la calle Alfredo Nobel, 10. El correo electrónico de contacto es pm.uad@ayto-alcorcon.es y el teléfono 911 127 172, donde se reciben las peticiones y requerimientos ciudadanos.